NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Opinión

La cuesta arriba del avión chino

No es lo mismo ser capaz de producir y vender un avión que competir en la primera línea

Preferente preguntó al máximo ejecutivo de Ryanair por el C919 chino: ¿Va a comprar este avión, ahora que está certificado y que puede tener un precio de ganga para ser introducido en el mercado? (Luz verde al avión chino que amenaza a Boeing y Airbus).

No, contestó. Expuso varias razones por las que aún habrá que esperar. Por supuesto, que un país que hace cincuenta años vivía de las ayudas que recibía del resto del mundo es un hito; incluso lo es que el avión vuele, pero falta más (Vuela con éxito el primer avión Comac 919 chino).

Dijo que los chinos tienen mano de obra barata, pero un avión no es intensivo en mano de obra; que la mayor parte de la tecnología será occidental, a precios occidentales y, sobre todo, que conseguir un avión que compita con el 737 o con los A320 es muy difícil. Un avión puede volar, incluso puede tener bajos consumos, y ser seguro en el sentido de no tener siniestros, pero de ahí a que operarlo sea ventajoso, a que su mantenimiento sea fantástico, a que el fabricante ofrezca una atención que la aerolínea considere ideal, dista mucho. Distan varios modelos de avión y años en el negocio.

Nadie duda de que el C919 va a mostrarnos que China va en serio, y de que va a llegar a ser un operador competitivo en el mundo de la aeronáutica, pero no es lo mismo ser capaz de producir y vender un avión que competir en la primera línea. De hecho, los rusos son capaces de lo primero, pero jamás han tenido un avión competitivo.

Por eso, certificado el 919, empezamos un largo camino hasta tener un avión competitivo. No se trata de desmerecer el enorme avance que ha hecho China, sino de ponerlo en contexto. Vamos, que mañana no empezaremos a ver estos aviones en todos los aeropuertos.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pepe
    2 años

    Estoy de acuerdo, pero por ejemplo Brasil tampoco es ninguna potencia industrial y vemos Embraer en muchos aeropuertos europeos...

    Lolailo
    2 años
    Reply to  Pepe

    Embraer es el tercer mayor fabricante de aviones después de boeing y Airbus....Lee un poquito para entender porque vemos embraer en muchos aeropuertos europeos, y por si no lo sabes ,en muchísimos otros aeropuertos del mundo.
    El primer vuelo con avión presurizado lo hicieron en 1975, pero para llegar allí, ya llevaban muchos años de desarrollo tecnológico...desde más o menos 1951, hasta crear la marca embraer en 1969....53 años vendiendo aviones, y muchos.

    Pepe
    2 años
    Reply to  Lolailo

    ¿Que lea un poquito? Si yo he dicho precisamente lo que usted dice como ejemplo de que la noticia no tiene ni pies ni cabeza. Parece el artículo de mi cuñado.

    Robert
    2 años

    China hace mierdas, y también productos de calidad, ¿Que será?, Más seguro que el MAX?, El tiempo lo dira

    capitanalv
    2 años

    La bara está muy alta y a la vez, no tanto.

    Por un lado, competirle de tu a tu al Airbus A320 neo, por el momento es imposible, la familia A320 lo supera en todo.

    Competirle al 737 max, el cual es un modelo antiguo de los años 70's con motores "nuevos" y además inseguro (como lo ha demostrado), aquí el COMAC 919 tiene una posibilidad. siempre y cuando demuestre ser un avión seguro, por lo menos más que el MAX, y con el mercado chino el cual es uno de los más grandes del mundo, con esto basta para que comiencen a crear su camino al éxito.

    Espero pronto puedan crear su propio motor a reacción como lo ha hecho Risa con el Mc21, y con esto calle bocas, recordemos que cuando Airbus inicio con el A320 más de uno No lo considero como competidor serio, y miremos la realidad hoy en día, el A320 family se ha convertido en el avión de un sólo pasillo más exitoso de la historia.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies