Iberojet apuesta por el transporte de carga para rentabilizar sus operaciones, muchas de las cuales precisan de este ingreso adicional ante la agresividad en materia de precios en destinos como en el Caribe, así como el alto coste que supone volar con Airbus A350 tanto por el alquiler de este modelo como por el consumo de combustible (Iberojet se estrena en Honduras como operador de carga).
La aerolínea de Ávoris está incrementando de forma significativa los ingresos provenientes del transporte de mercancías. Además de su servicio de línea regular, vuelos especiales y operaciones wet lease (con Air Europa como su mejor cliente), ha ido ampliando este negocio alternativo “para satisfacer la demanda” existente en la larga distancia (Iberojet, Wamos y Privilege acuden al rescate de Air Europa).
De enero a septiembre ha transportado a bordo de sus aviones un total de 2.500 toneladas, lo que representa un incremento del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Destaca especialmente la gran demanda existente en las rutas con Caribe y Latinoamérica, si bien desde la compañía aérea afirman que Honduras y Bangkok “se van consolidando como rutas altamente atractivas en el movimiento de carga”. En la mayoría de casos combina el transporte de pasajeros con el de mercancías, buscando con ello exprimir al máximo cada operación.
pero no bajan los precios de los billetes si hay más ingresos....
Esto era mas que obvio, parecen nuevos la verdad, utilizando el A350 sin sacarle todo el rendimiento!
La verdad, precios buenos , tripulación de lujo, obviamente poco servicio pero por ese precio me parece inmejorable.
Un trato muy bueno .
Buena opción para irse de vacaciones .
Ojalá sigan creciendo
Iberojet ha sido y es una excelente línea aérea que desde Palmerola, Honduras nos ha satisfecho con su oferta. He viajado 2 veces a España y muy buena atención.
Buena idea diversificar el negocio. En cuanto la compañía aérea sea dirigida por profesionales del aire y no de sólo hoteles despegará de verdad. Dentro de su mercado (porque obviamente no está para competir con las grandes) puede convertirse en referente. Un tipo de mercado basado en vuelos charter, paquetes vacacionales y alguna línea regular. Le falta una cabina diferenciada tipo premium, no tiene porqué ser business, y ampliar flota para no tener que depender de terceros en cuanto surge alguna incidencia con algún avión. No dispone de corto recorrido para alimentar en conexión los vuelos de larga distancia, tampoco es su mercado, así que tendrán que apuntar muy bien el destino si lo quieren hacer de punto a punto. De hecho San José, les funciona estupendamente. Ojalá las riendas las cogiera alguien que realmente conoce el sector. Suerte!
Iberojet es la peor aerolinea del mundo, son unos ladrones