Tony Tyler, consejero delegado de la IATA, ha abierto esta mañana en Pekín (China) la 68 asamblea anual de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo señalando la debilidad futura de las compañías europeas a causa de la crisis de la eurozona. La entidad ha elevado considerablemente las pérdidas que prevé para las aerolíneas del Viejo Continente respecto a su última estimación: 860 millones de euros, frente a los 600 millones que preveía en marzo.
La demanda en Europa se desacelerará este año hasta el 2’3%, dice la IATA, lo que quedará lejos del crecimiento del 6’7% de 2011. La asociación ha recalcado la situación especialmente delicada, por la recesión, de países como España y el Reino Unido. Y ha señalado la dificultad añadida de las compañías europeas a causa de la presión fiscal elevada y la ineficiencia en la gestión del tráfico aéreo, informa Efe.
No obstante, la coyuntura europea no obsta para que se mantengan las previsiones de la IATA para el sector mundial, donde confía en que la industria genere un beneficio de 2.342 millones de euros, sobre todo por la mejor en el comportamiento de las compañías de América del Norte y del Sur, que ganarán 500 y 400 millones de euros más este año, respectivamente. Las aerolíneas de Asia-Pacífico ganarán unos 300 millones menos y las de Oriente Medio también dejarán de ganar unos 100 millones en 2012.
En cambio, el rendimiento de la aviación comercial se verá recortado notablemente, pues se pasará de los 6.167 millones de euros de ganancias con un margen neto del 1’3% en el año 2011, a unos 2.272 millones de euros con un margen de beneficio neto del 0’5%.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo