NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aerolíneas | Varias sentencias malas en solo un mes

La Justicia también acecha las cuentas de aerolíneas con sus sentencias

El Tribunal de la UE ha dictado recientemente que los pasajeros tienen derecho a indemnización si pierden un enlace por un retraso en el vuelo de conexión
Iberia ha sido una de las compañías que ha recibido varios varapalos judiciales en las últimas semanas

A la difícil coyuntura a la que se enfrentan las aerolíneas españolas por la importante caída del tráfico, la subida indiscriminada de las tasas aeroportuarias este año y también el que viene y el aumento del precio del combustible se une ahora un ‘enemigo’ más: la justicia.

 

En el último mes se han hecho públicas una serie de sentencias que no hacen si no dar la puntilla a las maltrechas cuentas de las compañías aéreas y que han levantado ampollas en el sector. De hecho, hay directivos que en privado critican que los jueces dictaminen sobre asuntos de los que no tienen ni idea, pero cuyas resoluciones suponen un importante perjuicio para las aerolíneas.

 

Una de las últimas sentencias que se ha conocido obliga a las compañías a indemnizar a sus clientes si pierden un enlace por un retraso en el vuelo de conexión. El dictamen se produce después de que dos pasajeros denunciaran a Iberia por no permitirles embarcar en un vuelo Madrid-Santo Domingo al haberse retrasado el avión que los traía desde La Coruña a Madrid.

 

La sentencia del tribunal de la Unión Europea deja muy claro que en este tipo de casos la denegación del embarque “no es imputable al pasajero” y por lo tanto este tiene derecho a una compensación que en el caso de los dos denunciantes asciende a 600 euros por persona.

 

No es el único varapalo judicial que se ha llevado en los últimos meses Iberia a quien el Juzgado Mercantil número 12 de Madrid ha prohibido que se pueda hacer sustituir “en caso de necesidad” por otra compañía (Iberia Express), e incluso usar aviones de terceros y modificar o suprimir escalas. La juez declara nula por “abusiva” esta cláusula del contrato de transporte de Iberia al igual que la que dice que “no asume la responsabilidad de garantizar los enlaces con otros vuelos en el punto de destino”.

 

Esta misma sentencia dicta además que Iberia no puede anular el billete de vuelta de un pasajero en caso de que este no haya utilizado el de ida como aparece recogido actualmente en su contrato (cláusula no show).

 

Compensaciones

 

El tribunal de la Unión Europea ha emitido hace escasos días otra sentencia que afecta a las aerolíneas en la que habla sobre las compensaciones a las que tiene derecho un cliente en caso de que su vuelo sea cancelado por una huelga. Así ha dictaminado que las compañías aéreas no siempre podrán argumentar “circunstancias extraordinarias” para evitar indemnizarlos.

 

Otro problema añadido con el que han tenido que enfrentarse las aerolíneas últimamente y que ha erosionado aún más sus cuentas es la ‘guerra’ de los controladores en el año 2010 que les está haciendo perder un dineral en indemnizaciones por retrasos. Solo Air Europa ha desembolsado un millón de euros en compensaciones por este asunto.

 

De hecho 15 compañías aéreas, tanto nacionales como extranjeras, que operan en España han demandado a Aena ante la Audiencia Nacional para reclamar su indemnización por las pérdida provocadas por los controladores, que han cifrado en 150 millones entre los retrasos y las debidas al cierre del espacio aéreo durante el puente de la Constitución de ese año.

 

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    elminis
    12 años

    Muy buena noticia, ahora a ver si también se obliga a Iberia a cumplir con los acuerdos alcanzados con sus trabajadores y el Laudo arbitral.
    La ley es PARA TODOS Sres, Lozano y Vazquez!

    Aporrizaje
    12 años

    No recuerdo quejas de esos directivos cuando los jueces opinaron sobre las imaginarias en IB.Un tema sobre el que tampoco tenian "ni idea" y que ha puesto a unos cuantos compañeros en la calle.
    Por otro lado no estoy tan seguro de que esta sea una buena noticia,responsabilizar a las compañias de los retrasos provocados por el Pepiñazo a los controladores es una barbaridad.
    Me parece correcto defender los derechos del pasajero pero con sentido comun y buscando un equilibrio,el que demanda o reclama no siempre tiene razon.A veces no es mas que un oportunista que busca dinero facil.
    No hay mas que ver el modelo USA y sus abogados caza-ambulancias.

    Aviante
    12 años

    Si se trata de poner palitos en la rueda esta noticia en única… Como siempre… las malas noticias son las que se convierten en noticia

    Para El Minis
    12 años

    ¿Qué tiene que ver esta noticia con el Laudo? Si se trata de hilar temas no es lo tuyo no tiene relación de ninguna de las maneras. En todo caso, tranquilo que para resolver lo del Laudo ya queda menos, mañana otra vez a la Audiencia Nacional a ver cómo se os queda la cara…

    sonia
    12 años

    ¿Acecha las cuentas de las aerolíneas? Pero si solo se habla de Iberia… tendenciosa donde las haya esta información

    para Para el Minis
    12 años

    La cara que se nos quedará será la misma independientemente del juicio.
    No como tú que seguro eres una rata y vas agachando la cabeza y poniendo el culo.

    EL MALETERO FD
    12 años

    los trabajadores fijos discontinuos de iberia pmi, estamos esperando al movimiento que la dirección va a realizar, somos los que le sacamos las judias a ESTA GENTE.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies