Un susto enorme se han llevado en la mañana de este martes los usuarios de uno de los diarios de papel de Canarias más relevantes, al leer en su edición digital que la low cost más importante y osada de Europa cerraba su web de ventas durante 48 horas. No 8 horas como publicaban el resto de medios, sino 48 horas; esto es, dos días.
El titular seguía sin actualizar mientras se redactaba el artículo y ello a pesar de la cierta alarma generada en el mundo de los negocios de viajes, oseáse, las agencias emisoras. Un representante de una radicada en Tenerife ha sido la que, sorprendida, nos ha puesto en aviso. Luego lo ha hecho un ex alto cargo de la aerolínea regional Binter.
Es llamativa la atención que los medios le han prestado, le prestan y, por lo que se ve, le van a seguir prestando a la low cost que revolucionó el mercado de los viajes por avión, incluidos entre esos medios aquellos que fueron sentados en el banquillo por la propiedad de un aerolínea que cimentó toda su fuerza a base de publicidad zafia y torticera.
Dicho lo anterior, pregúntense conmigo:¿se harían eco la ediciones digitales de los diarios de papel,los on line nativos de toda España y los especializados del cierre temporal de las webs de otras aerolíneas competidoras de la siempre agresiva low cost y basadas en nuestro país?. Pues no. Al menos no sucedió lo mismo cuando cerró la de Air Europa para renovar la suya.
A Iberia le aplicamos el condicional: pudiera ser. Con la de Globalia, sin condicional alguno: solo unos cuantos colgaron su cierre, operando en todo el territorio nacional y siendo española( no es por nada). Por cierto, termino con este escrito y veo que el diario tinerfeño sigue avisando del cierre por 48 horas de la webb y app para actualizar su sistema. Avísenle, chico.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo