Ryanair ha anunciado que en noviembre dejará de usar papel en cualquiera de sus operaciones en los aeropuertos, incluyendo las tarjetas de embarque. Al parecer, la irlandesa sólo está adelantándose un poco a una tendencia imparable que la mayor parte del sector de la aviación comercial va a incorporar como práctica en breve (Ryanair pospone el fin de las tarjetas de embarque en papel).
La OACI, organización mundial de la aviación civil, de Naciones Unidas, ha anunciado que va a cambiar radicalmente las normas en los aeropuertos y aerolíneas para introducir una creencia digital. Este proyecto permitirá a los pasajeros almacenar toda la información en los teléfonos móviles para ser usada en el vuelo.
La intención es ir incluso más lejos que Ryanair porque también se almacenaría la información sobre la identidad (pasaportes o documentos de identidad). La OACI dice que en un plazo de tres años definitivamente desaparecería el papel en cualquier formato.
Según estos cambios, las tarjetas de embarque desaparecerán. En su lugar se descargará un pase en el móvil cuando se reserva el vuelo. El pase se actualizará automáticamente con cualquier cambio. Los pasajeros podrán subir su pasaporte al móvil y caminar por un aeropuerto si este dispone de identificación facial.
Un portavoz de Amadeus dice que este es el mayor cambio en este entorno en cincuenta años. La introducción de los billetes electrónicos –ya no se emiten billetes en papel, habituales antes de 2000—fue el paso anterior de relevancia. Los promotores de esas innovaciones dicen que en caso de retraso el billete se actualizará y no será necesario esperar en el aeropuerto, aunque esto está por ser comprobado.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Lo siguiente será el chip...
No me importa ir con la tarjeta en el móvil, pero quiero que me dejen entrar si la tengo en papel o si el móvil me deja de funcionar...
No tienes solución te quedas en tierra y volara otros por ti ,Gratuitamente . Ese es el mundo de ahora
Si pierden móvil si te quedas sin batería si te lo roban no vuelas entonces para eso que los datos los tenga la compañía y tú solo tengas que entregar el móvil ni tarjeta ni hostias
Y que pasa con los menires que no tienen mobil?
El papel impreso NUNCA falla. Esto es como cuando a los residentes te dicen: Qu en que el sistema no te valida el residente que tienes que pagar el importe del descuento subvencionable o no vuelas.... Porque a veces puede fallar... Pues contra eso si llevas impreso en papel tu certificado de residente se lo enseñas o le das una copia a quien te atiende en la puerta de embarque y vía....
Yo no quiero reconocimiento facial, no quiero dar esos datos míos de rasgos físicos a nadie, ... Mi libertas, mi derecho a mi anonimato, ... que ya bastante fichadillos quedamos al coger un avión.
Por no hablar de la brecha tecnológica y digital para algunos, los más mayores.
Tampoco hablemos de que lo digital sea tan ecológico, que el manejo de todos esos datos conlleva el funcionamiento de unos servidores, ordenadores y sistemas de almacenamiento de datos que consumen mucha energía y agua.
¿Creencia digital...?, y no una vez, repetido dos veces. Qué es eso.....
Los aeropuertos y el servicio al cliente que ofrecen hoy, cambiarán en un par de años o más, con la mirada siempre puesta en ahorrar costes y sueldos.
Reducen operaciones y gastos, pero precio de boleto sigue creciendo.
!Aquí se llaman billetes! Los boletos son para la lotería. A ver si aprendemos un poco.
Control, control y más control!
Algunos aún no se han dado cuenta hacia dónde nos quieren llevar….
Pero a los de las pateras, hotel de 4 estrellas y papeles rapidito, para conseguir más votos!
Y, qué tiene que ver el culo con las temporas?
Salvo en vuelos internacionales fuera de la UE..
Vamos directo al control total de la población mundial según los glovalistad todo por nuestro bien pero en realidad es por el control que ellos van a manejar porque nada es por pura casualidad la información es lo más cuesta y vale la gente no se da cuenta que en unos años seremos solo un número para ellos y sus beneficios mientras tanto los seres humanos comunes sin poder no podremos hacer nada.
Me preocupa que la empresa tenga todos tus datis almacenados en la nube, tu dni, pspt, y rasgos faciales. Una brecha en la seguridad y se puede falsificar todo acerca de una persona.
Ya os digo que no invierten en seguridad lo suficiente.