El mediador en el conflicto en Iberia, Gregorio Tudela, ha propuesto la supresión de 3.141 empleos, frente a los 3.807 despidos que plantea la compañía, por lo que el ERE afectaría al 16% de la plantilla, con 700 salidas menos, según recoge El Confidencial Digital.
Directivos de Iberia comentan en privado que "la propuesta de Gregorio Tudela es similar, al menos en número de despidos, a la que hizo la dirección de la aerolínea a los sindicatos el pasado 31 de enero. Ahora se trata de llegar a un punto medio entre la propuesta del mediador y el ERE que hay encima de la mesa, que propicie el acuerdo de todas las partes".
En aquel momento, Iberia propuso a los representantes de los trabajadores de tierra, tripulantes de cabina (TCP) y pilotos rebajar en un 30% los despidos inicialmente previstos, desde los 4.500 contemplados en el plan anunciado en noviembre hasta los3.147 empleos, los mismos que plantea ahora el mediador.
Esta mediacion no sirve de nada. Se hacen todo tipo de cesiones, salariales de hasta el 19%, de produccion, a elegir por los directivos, congelaciones, etc, etc. Pero no se recupera la produccion entregada a terceros ¿Por que? Pues porque el plan de desmantelamiento sigue pero pagando un poco mas a los que se van voluntarios. Sin recuperacion de la produccion NO HAY NADA QUE HACER. Y minetras los directivos se reparte 7.6 MiLL €. http://xurl.es/ptffw a esto se le llama volver al siglo XIX.
Yo no sé que ha estado haciendo el mediador durante todo este tiempo.
-No toca el tema de Vueling/Express
-No hace referencia a las demandas de plan de futuro
-No logra mediar para que se incorporen otros puntos a su escrito de mediación.
Lo único que logra es que se aplique el Ere que ya está en vigor y que antes de llevarlo a los tribunales ya está ganado porque es algo mas que evidente que no pueden coexitir dos al mismo tiempo.
Se abrá estado tocando las ...
Se reunió individualmente con sindicatos y empresa y ayer cuando hay cosas que ya deberían estar mas que claras hay que estar preguntando que pasa si no se alcanzan todas las prejubilaciones, que como se iba a despedir al resto.
Esto NO ES SERIO.
Este es el único lenguaje que entienden.
Manda huevos lo que hay que aguantar con esta panda que tenemos enfrente
Bueno, pues nada, ya hemos pasado otro de los trámites, el mediador. Ahora a continuar con lo nuestro y hasta que los ingleses reciten el cantar del Mio Cid de memoria y aplicándoles los métodos sajones que ya se sabe es a base de golpes.
La propuesta del Mediador, es inaceptable: exige grandes sacrificios a los trabajadores, pero no concreta nada sobre la continuidad de la empresa, sobre un plan de futuro, ni sobre la renovación de la flota.
El Gobierno está desentendiendose del tema.
Los políticos de uno y otro lado, no piensan en otra cosa que como escaparse de la que les cae encima. Están como boxeadores sonados, con los casos de corrupción que les están estallando entre las manos, como por ejemplo lo de Pepiño (que pudo cobrar la comisión de lo nuestro) o lo de Bárcenas, (quien a lo mejor también tiene contabilizada alguna donación al partido relacionada con nosotros).
Iberia es más que una empresa, se trata de uno de los activos más importantes que tiene el turismo que es nuestra mayor industria.
También están entregando la T 4.
El Gobierno tiene dos herramientas en la mano para poner fin a este expolio.
Por un lado la LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL, ya que teniendo un 15 % de las acciones, puede convocar una Junta General Extraordinaria y retirar la confanza a los consejeros, nombrando un nuevo Consejo con el encargo de salirse de la Fusión.
Por otro lado está LA LEY DE EXPROPIACIÓN FORZOSA.
Del mismo modo que se expropiaron los terrenos para hacer la T 4, por ejemplo, ante una situación como la que se ha planteado, se puede hacer.
Lo que pasa, es que si los políticos han cobrado la comisión, lo tenemos crudo.
Ánimo
No estoy de acuerdo... Ibería FUE una empresa importante para el turismo.
Ahora con la flota mermada, con un 20% menos de trabajadores, convertida en poco tiempo en LOW COST, Iberia es una sombra de lo que fué.
Y esto no le va a importar a nadie, porque ya otros se han apoderado o están en proceso de hacerlo de nuestro mercado.
Iberia abandona destinos que en pocos dias ocupan otros, ya no existe lo del abandono de destinos, lo único que hoy por hoy existe es el abandono de Iberia a su propia suerte.
Los matices de lo que finalmente vaya a pasar los sabremos el lunes. Digo los matices porque lo esencial ya esta decidido. Recorte de producción, reducción de plantilla y aumento de productividad a través de revisión de convenios caducos y dañinos. Con ERE 72/01 o reforma laboral? Ese es el matiz. En mi opinión no va haber acuerdo al menos en la parte que corresponde al SEPLA ya que sería aceptar una derrota total.
Oye, de verdad, haztelo mirar, ese odio tuyo visceral hacia el sepla puede que tenga un origen justificado en alguna experiencia traumatica... pero sano, lo que se dice sano.... no es.
El matiz en cuestión (ere en vigor o reforma laboral) es de ordago... no solo en lo que se refiere a las cuantías de las indemnizaciones, si no sobre todo en QUIEN decide A QUIEN se le aplica dicho ere.
Por otra parte entiendo que el mediador no ha entrado a realizar valoración alguna sobre la express porque ya hay un laudo (2) que deja/n claro el tema, lo recurra IB o no...
Sra. Ministra, ¿de que salon decimononico saca usted a estos mediadores?
Seran buenos para dar teoricas lecciones magistrales, pero del mundo real estan en pelota
Este último da la sensación de que ha plasmado lo que Iberia quiere oir para tener exito en el arbitraje.
Según la memoria que acaba de editar con las cuentas del pasado ejercicio
IAG reformulará las cuentas de 2012 para asumir 2.077 millones del déficit de pensiones de British Airways
Ya tiene forma, contorno y un fondo profundísimo. Por primera vez desde la creación del grupo IAG, producto de la fusión entre British Airways e Iberia, la compañía hace publico, y asume el impacto, que va a tener en sus cuentas el déficit crónico de los planes de pensiones con los que British Airways se incorporó a la integración con Iberia.
A pesar de que la compañía no dijo nada al respecto en la presentación de resultados que hizo el pasado 28 de febrero y que no hay nada en las memorias de ninguna de las compañías afectadas en forma de incertidumbre, salvedad o advertencia respecto a lo que va a pasar este mismo año, y que ni siquiera el auditor de IAG hace mención expresa a la cuestión en su valoración de las cuentas, los responsables financieros han considerado oportuno incluir en la página 103 de la memoria del holding aéreo una advertencia en la que se da cuenta del impacto directo y brutal que el cambio de criterio contable respecto a la contabilización de los pasivos de los fondos de pensiones, vigente en Europa desde el 1 de enero de 2013, va a tener en sus cuentas.
Hasta el punto que la sociedad advierte que “la modificación de la norma será adoptada el 1 de enero de 2013, reformulandose la información comparativa del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 en las cuentas consolidadas de 2013”.
Y es así porque el impacto es brutal. IAG reconoce que a 31 de diciembre de 2012 el pasivo neto por uno de los planes de pensiones, denominado NAPS ascendía a 2.116 millones de euros, producto de la diferencia existente entre unos compromisos de pago al personal jubilado de British Airways de 14.831 millones y un valor razonable del activo del fondo de 12.715 millones. En el otro plan, denominado APS,el activo neto por el mismo motivo es de 904 millones.
Y la memoria asegura que que “de haberse reconocido estos importes a 31 de diciembre de 2012, el patrimonio neto de la sociedad habría disminuido en 2.077 millones de euros, reconociéndose 2.697 millones de euros de pérdidas actuariales acumuladas previamente no reconocidas, compensadas en parte por un aumento del correspondiente activo por impuestos diferidos de 620 millones de euros”
En 2010, año de la fusión con Iberia, British Airways no necesitó llevar a sus cuentas el reconocimiento formal del déficit en sus fondos porque entonces estaba vigente un método contable, denominado "corredor", que permitía que estos pasivos se fueran acumulando y se defirieran en el tiempo sin tener necesidad de hacer un reconocimiento expreso año a año. Hoy, la vigente norma contable IAS 19 R elimina esa capacidad de diferir los pasivos por pensiones y exige que por métodos y cálculos actuariales se reconozcan ejercicio a ejercicio.
Si los sindicatos aceptan esta mediación, será decepcionante..
Debería aclarar que no tengo nada en contra del Sepla como institución, más aun me parece importante su función en el equilibrio de poderes. Con lo que no estoy de acuerdo en absoluto es con la política actual de los dirigentes de la sección sindical de IB, absolutamnete mafiosa, fascista y barriobajera aparte de obsoleta y casposa. Estos individuos están conduciendo a su colectivo a la ruina, al desprestigio y al paro. Tiempo al tiempo y veremos a lo que queda reducido ese poder omnímodo que goza ahora entre sus afiliados.
Cuando se muera Iberia anda que nos va a preocupar mucha la Sección Sindical de una Iberia que no existe.
Listo que eres un listo
se muere Iberia porque la habais matado vosotros mismos.
Insultos, prepotencia, arrogancia, mala educacion y chuleria, esto sabais hacerlo muy bien.
No habais dado ni UNA propuesta positiva para salvar a Iberia, NI UNA.
Sr. baquero... No estoy seguro de sí es que usted no se entera de nada, de que miente intencionadamente, o de que no es capaz de asimilar una institución democrática. El único poder del que goza el sindicato de pilotos es el que le dan sus afiliados. Le noto un tanto alterado.
Esta noticia es del sectario Antonio Camacho del ABC. Vendido a Iberia, el espectáculo que dio en KM0 Telemadrid el otro día fue obsceno , le falto decir que hay que fumigar en cámara de gas a quien proteste vía huelga, hay que quitarle los derechos.
Pero NI PU/TO CASO, noticias interesadas para hacer daño, dividir, amedrentar... nada nuevo en la política de recursos humanos de Iberia.
En algo estamos de acuerdo los trabajadores de Iberia, hay que acabar con esta compañía ya y empezar una nueva Iberia .
La diferencia esta en que los directivos quieren seguir los mismos inútiles y para conseguir los beneficios que por su incapacidad no pueden han de recurrir a sustituirnos por esclavos.
Por el contrario los trabajadores queremos acabar de una vez con loes directivos tóxicos que desafortunadamente no solo están en Iberia.
Justo es el culpable y los sepleros los cómplices por mirar a otro lado .
Ahora a fundirme a negativos.
Ahora a salvar el culo.
Antes no vayáis a trabajar estando de incidencias
Ib tiene que reclicar sus aviones y sus azafatas, si no no hay supervivencia
Es la 1ra vez que me acerco a este foro y os voy a dar mi opinión como pasajero. Veo que todos estáis muy involucrados, pero nadie expresa una opinión como pasajero.
Vuelo mucho y en diferentes CIAS. Ya no vuelo en Ib. ¿Porqué?.
Afortunadamaente mis vuelos los paga mi empesa y yo no decido con que CIA volar, de ello se encarga el Dep de compras de mi empresa. Pero con los puntos acumulados por mis vuelos de trabajo, fui a NY. con la pasta que cuesta, me di cuenta de que Ib no era la CIA cuando tenías que pagar de tu bolsillo. Fui en business, el vuelo costaba más de 6.000 €, a mi lado compartí vuelo con un familiar de una azafata, bueno, lo entiendo..pero no entendi que el trato fuera diferente hacia mi, como fue un vuelo largo, intimé algo con el familiar, las cosas que me contó...Me sorprendió que me dijera que los familiares no pueden ir en business, pero con la complicidad del sobrecargo y del comandante no había problema. No es que me importe demasiado, pero cuando pagas un alto precio y en tu lado alguien friboliza de sus privilegios.. Nunca más(cuando puedo elegir) vuelo en Ib
¿Los de Iberia pagan más tasas o menos que cualquier otra compañía?
Pues pasarte a por los 800€ y a partir de ahora vuelas en Business sin restricciones.
800 €???. A que te refieres??
El mundo ha cambiado, Ib ya no es lo que era y puede haber un papa Negro!!
Los de Ib dicen que les van a quitar la T4. ¿Pero es de su propiedad?¿La han pagado?
Si Ib dice no a la mediación ¿que pasará?
a parte de la camiseta del rey darle otra a rajoy , a cospedal, a gallardon etc, dignidad por favor, que es lo único que nos queda a los trabajadores
Ib ha aceptado la mediación!!