La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que aglutina cerca de 80 aerolíneas que operan en España, dan la bienvenida y manifiesta su compromiso con la propuesta de la Agencia de Seguridad Aérea Europea (EASA), pues su principal objetivo "es garantizar la seguridad y proteger la salud de pasajeros y tripulaciones" (EASA: las exigencias para viajar en avión con pandemia).
Su presidente, Javier Gándara, confirma que "nos adherimos a esta guía de EASA que traslada confianza al pasajero de que volar es seguro". Asimismo, hace hincapié en que viene a certificar que "con la implementación de un conjunto de medidas de bioseguridad, volar es seguro".
"Las directrices de EASA están alineadas con lo que se ha apuntado desde el propio sector aéreo", recuerda. En este sentido, ALA aclara que las compañías aéreas ya vienen reforzando las medidas de higiene y prevención del contra el Covid-19 en todas las etapas del viaje para procurar y garantizar a los pasajeros un viaje seguro.
El sector aéreo está en permanente contacto y colaboración con las autoridades y los agentes implicados en el transporte aéreo para avanzar en materia de seguridad. "Tal y como reconoce la propia Comisión Europea en sus recomendaciones para la reactivación del tráfico aéreo, la aviación tiene una larga experiencia en el ámbito de la gestión de riesgos en materia de seguridad, y está habituada a operar en un entorno controlado", remarca Gándara.
Hasta cuando no se reanudarán los vuelos de Iberia llevo varada en los EU 2 meses y desearía saber cuando pudiera regresar a casa ya que tengo el billete sacado por Iberia desde Miami a Tenerife Norte y no puedo cambiarlo con otra aereolinea