NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Piden que se coordinen las medidas en toda Europa

Las aerolíneas presionan: menos cuarentenas y más test

"Tenemos que aprender a vivir -y a viajar- con el virus", han reclamado las aerolíneas ante las instituciones europeas y los gobiernos
Las compañías aéreas proponen que se hagan pruebas en las salidas con el objetivo de reactivar el tráfico aéreo y frenar la crisis del sector

Las aerolíneas están presionando para que Europa suprima las cuarentenas y a cambio se reactive la utilización de los test rápidos en los aeropuertos para que intentar reactivar el sector aéreo, que no levanta cabeza y no sabe cómo afrontar los próximos meses ante el cambio de criterio de los distintos gobiernos para controlar el coronavirus (Optimismo para el turismo aún sin vacuna: los tests rápidos).

En cartas enviadas en las últimas horas a la Comisión Europea y a los jefes de Estado, además de los ministros de Sanidad de toda Europa, las asociaciones que representan a las compañías aéreas exigen de una vez por todas que se coordinen las pruebas previas a la salida de las zonas de alto riesgo.

Por este motivo ello, las compañías han reiterado que las cuarentenas deben ser sustituidas por pruebas antes de la salida, sobre la base de un protocolo de pruebas de la UE para los viajes, que se aplique sistemáticamente a los pasajeros que crucen las fronteras desde zonas de alto riesgo en el espacio de la UE/Schengen y desde terceros países.

Los test rápidos también son una solución para los hoteles. De hecho, la cadena Room Mate comenzará a utilizarlos para sus clientes de forma gratuita cuando hagan el check in y 5 días después si es una reserva gratuita. Los test tienen un coste de 3-4 euros frente a los más de 100 euros que cuesta un PCR  (Room Mate marca el camino con el uso de test rápidos).


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Si, si, ya pueden pedir, pero.......
    4 años

    Si, si.... ya pueden presionar, por mucho que presionen y lo consigan, como haya restricciones en cafés, visitas a cualquier sitio, riesgo de contagio sin seguro que te cubra, posible cuarentena en su caso y posible cierre de fronteras extracomunitarias (practicamente el resto del planeta) y riesgo de que se queden con tu dinero si se cancela el vuelo, lo que van a conseguir es que los vuelos vayan medio vacíos con lo que se volverá al punto de partida. Esta gente, parece que vive en un mundo paralelo diferente al resto de los mortales.

    Pedro
    4 años

    Exacto, el sector de la aviación vive en un mundo paralelo al resto de mortales. Se han quedado con mi dinero de los vuelos cancelados y no hay forma de que me lo devuelvan. No somos nosotros quienes tenemos que financiar sus pérdidas. Quiero mi dinero!!

    Aguafiestas
    4 años

    Lo de los test rápidos es un cuento para niños, una campaña de marketing que la patronal ha pergeñado junto a las empresas farmacéuticas para implantar la ilusión mediática de que podemos volver a la "normalidad" del turismo de masas, las "escapadas" a la Conchinchina, la cenita romántica en New York y los clubs nocturnos. La realidad es que los test rápidos tienen una escasa sensibilidad (fallan con los asintomáticos y con los enfermos con baja carga viral) y, en caso de dar negativo, deben ser combinados con una PCR por lo que solo se recomiendan para hacer seguimientos de enfermos y no cribados.

    Cachiporro
    4 años
    Reply to  Aguafiestas

    Por esa misma razón la OMS los desaconseja en fronteras, pero una media verdad todo lo edulcorada que se quiera no deja de ser una realidad amarga. ya se sabe, sarna con gusto no pica, pero mortifica y algunos no quieren ver la realidad.

    Pepone
    4 años

    Desde un principio nos ocultaron la verdad, sobre el virus, nos dijeron que las mascarillas no eran necesarias, que no se transmitía por el aire, que una clase de colegio es más segura que un parque... Y ahora lo que no dicen es que los test rápidos fallan más que una escopeta de feria al igual que los pcr... Por eso siguen con las restricciones.
    No hay más ciego que el que no quiere ver.
    2 o 3 años para crisis sanitaria y otros 7 para la económica.
    Saldremos más fuertes!!!

    Peter340
    4 años
    Reply to  Pepone

    Déjalo en 1 para lo sanitario y 3 para lo económico y casi aciertas.

    Roberto
    4 años

    No se lo creen ni ellos. La Directiva se aprobó por los abusos que practicaban. El viajero indefenso no interesaba a nadie ni causaba la menor preocupación en el sector. Al día de hoy muchísimos viajeros no han recuperado su dinero ni los reembolsos han tenido lugar.. No de qué recuperación va a tener si el consumidor o no puede o no quiere adelantar un céntimo.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies