El sector aéreo insiste en la necesidad de frenar la subida de tasas aeroportuarias que pretenden imponer Aena a partir de 2024. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se dirige directamente al Gobierno recién formado, pidiendo que tome cartas en el asunto y no acepte la propuesta. (Las aerolíneas se enfrentan a Aena por la subida de tasas)
El gestor aeroportuario pretende aplicar un incremento de un 4,09% a partir del 1 de marzo de 2024. Pera ello, se necesita la aprobación por parte del Consejo de ministros de una excepción a lo establecido en el marco regulatorio de la Ley 18/2014.
Sin esta aprobación, la estimación es que la subida tarifaria a partir del 1 de marzo de 2024 se limitaría hasta el 1,5%, en vez la cifra propuesta por Aena, lo que, “en ausencia de una deseada congelación, contribuiría positivamente a consolidar la recuperación del sector”.
ALA advierte de que “aunque los datos de tráfico aéreo en la actualidad invitan al optimismo y anticipan un año muy positivo, todavía existen muchas incertidumbres en el ámbito geopolítico y económico que ensombrecen el horizonte”. Con ello se refiere a las guerras en Ucrania e Israel, el coste del combustible, la tendencia inflacionista y la evolución de los tipos de interés.
Es por ello que “la moderación de la subida de tarifas aeroportuarias para 2024, se antoja como una medida que tendría un impacto muy limitado en el operador aeroportuario, pero ayudaría a seguir consolidando la recuperación del tráfico aéreo en nuestro país y, con ella, el turismo, la conectividad y la actividad económica”.
Las compañías subieron el precio de los billetes y nos aguantamos, ahora AENA les sube las tasas , el combustible es caro para ambos jajaja el karma.