El siniestro del avión de Germanwings en los Alpes franceses ha sido el primero sufrido por una aerolínea de bajo coste europea, un accidente que, aunque se desconozcan las causas, ha empezado a cuestionar la seguridad de las low cost.
De hecho, tal y como apunta el diario ABC, este debate está presente desde hace tiempo en los medios de comunicación, como consecuencia de una serie de incidentes protagonizados por estas compañías en los últimos años. Y si bien, hasta ahora, en Europa no se habían registrado accidentes con víctimas mortales, no es menos cierto que la seguridad es un tema que siempre ha estado en la palestra, pese a que entre los expertos no existe una posición unánime.
Así, uno de ellos afirma en el mismo diario que es “casi imposible que una filial de bajo coste tenga los mismos estándares de calidad que una compañía matriz, ya que por algún lado las low cost se ven obligadas a reducir costes”.
No piensa así la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronaúticos de España, Estefanía Matesanz, quien no cree que “existan diferencias sustanciales entre los controles de calidad de las compañías aéreas en Europa, debido a la estricta normativa de la UE, a la que todas están sujetas”, unas normas comunes y muy rigurosas iguales para todas, por lo que tiene claro que “las low cost reducen gastos en servicios de a bordo, pero no en mantenimiento y seguridad”.
Por su parte, Iván Gutiérrez, director general técnico del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, deja claro que estas compañías “reducen su estructura de costes con políticas que, a veces, pueden afectar a la calidad del servicio, como la no renovación de la flota".
Hace tiempo que no leía una noticia tan absurda.
Desde cuando las low cost no renuevan la flota cuando los pedidos más importantes de aviones vienen de low cost?
Tal vez estamos confundiendo las low cost serias con los engendros que están creando las compañías tradicionales como iberia express, germanwings, hop....cuyo único objetivo es reducir los derechos de los trabajadores y esas si tienen aviones viejos porque reciben lo que sus matrices les dan.
Tal vez el problema entonces no sea que las low cost no miran la seguridad sino que las compañías aéreas tradicionales en su obsesión por sobrevivir en el corto radio permiten cosas como que un avión de 24 años siga en servicio, y no digo que esa sea la causa del accidente pero muestra la diferencia que intento explicar. No imagino a lufthansa con un avión tan antiguo, pero esta bien pasárselo a germanwings y lo mismo paso con clickair e iberia express.tampoco imagino a easyjet o low cost serias con aviones de 24 años
Pues si no te imaginas a LH volar con un avión tan antiguo, te diré que el avión accidentado volaba en LH hasta hace unos meses en que se pasó a GWI a finales de 2014. En cuanto a VLG o IBS tienen aviones nuevos comprados directamente del fabricante hace pocos meses, y otros procedente de IBE, como todas las compañías. Lo importante no es la antigüedad del avión sino el correcto mantenimiento del mismo. Si una avión vuela en Europa es porque tanto el fabricante, como EASA, como las autoridades estatales y el propio operador lo certifican así.
A mi no me tienes que explicar eso después de tantos años en este negocio trabajando para compañías tradicionales y low cost. Lo que explicas se lo tienes que hacer entender al que escribió artículo diciendo que las low cost son las que no renuevan sus aviones cuando uno de los principios del low cost es tener aviones nuevos para ahorrar los costes de mantenimiento que un avión viejo requiere.
Y me das la razón al decir que lufthansa jubilo ese avión y se lo paso a germanwings. Por que ese avión no siguió con lufthansa si tan bueno era. Igual que los aviones con los que empezó iberia express y clickair. No tengo nada contra estas compañías pero el hecho es que eran aviones que tenían programado jubilarse y un buen día vieron su vida alargada para montar clickair e iberia express.seguro que con todas las garantías del mundo pero es una muestra de lo que entienden las compañías tradicionales sobre el low cost y nada comparable a lo que es una low cost como Norwegian o easyjet
Así que me reitero en que esta información es más bien desinformación igual que todas las que he visto hoy aquí sobre germanwings y cualquier profesional de la aviación estará de acuerdo
En iberia vuela el 340 200 . Cuantos años tiene ese avión?
A ver si nos miramos el ombligo sepleros y dejamos de intentar aprovechar un accidente para utilizarlo como nos conviene .
A ver si dejas de mirarte el ombligo tú, te informas, y te tomas algo para mitigar tus frustraciones antes de ponerte a un teclado.
Aún así no demostrarás un talento escribiendo que no tienes, pero, al menos, dejarás de hacer el ridículo ofreciendo datos tán fáciles de desmontar.