El cambio climático no solo tiene efecto sobre las temperaturas que sufre el planeta también afecta a las turbulencias en vuelos trasatlánticos, según han concluido investigadores de la Royal Society británica y la Universidad de Reading, que advierten que en unas décadas serán más intensas y frecuentes.
Según este estudio, publicado en la web de la revista Nature, en 2050 la frecuencia de las turbulencias en los vuelos entre Europa y América del Norte se incrementará entre un 40 y un 170 % y su intensidad aumentará entre un 10 y un 40 %. Ello conllevará un mayor gasto de fuel y por tanto un encarecimiento del precio de los billetes así como el aumento de las emisiones de CO2.
Y es que, según detalló Paul Williams, uno de los autores de la investigación, "las turbulencias hacen algo más que interrumpir el servicio de bebidas durante el vuelo. Causan daños de distinta consideración a cientos de pasajeros y miembros de la tripulación cada año. También son motivo de retrasos y pérdidas por un total de 150 millones de dólares anuales”.
El estudio analiza sólo las denominadas turbulencias de aire claro, difíciles de detectar con antelación por los pilotos y los satélites, sobre el Atlántico Norte, una zona que sobrevuelan de media unos 600 aviones cada día.
Cuando se ha estudiado lo que deberían ser unos mínimos para obtener una licencia de vuelo, la detección de la turbulencia en aire claro para un piloto es relativamente fácil de pronosticar.
Ahora bien, las licencias expedidas a tanto el kilo y en la creencia de que las cosas en la realidad funcionan como en el flight simulator tienen mas dificultades. Especialmente si alguna compañía reduce la información proporcionada a sus pilotos para evitar que estos puedan tomar las acciones necesarias.
A fin de cuentas ya se sabe que el muerto en aviación está tasado y como dijo algún conocido ex consejero delegado, la empresa puede asumir un par de accidentes.
Yo soy uno de los muchos pilotos que he tenido que pagar por una licencia y es una tragedia que ni papa, ni mama estado me la hayan pagado, seguro que por eso soy un nefasto piloto, pero fijate que se reconer a un piloto de iberia narcisista en cuanto lo veo.
El que no te paguen la licencia no es una tragedia, es lo que nos ha pasado a muchos. Ahora que yo en tu lugar también estaría enfadado con tus padres. Bueno tu tienes mas motivo ya que no solo no te han pagado la licencia si no que además te han dejado muy limitado de neuronas.
En el fondo, de alguna manera estas asumiendo que los pilotos cortitos no están en Iberia. Puede que tengas razón.
Aunque dudo que tengas una licencia y a juzgar por los méritos expuestos te voy a dejar como becario gúe llano.
El que tiene las neuronas limitadas me parece que eres tu, no das ni una, no sabes ni interpretar lo que es una ironia (con lo de tragedia), cuando entro el ultimo piloto de iberia yo no habia cumplido ni 18 años, y a lo ultimo de la licencia y los meritos, mira... ni te contesto...
¿No habías cumplido ni 18 años? Físicos, quieres decir. Porque de edad mental no creo que alcanzaras los 8. Eso si que es una tragedia.
Pués nada, resignación
No se te ocurre nada mejor, porque te puedi asegurar que con 18 años mi repertorio de gracias ya era mayor.
Este que se las da de listo podría explicarnos como detecta una turbulencia en aire claro. Es que yo llevo volando mas de 40 años de los cuales bastantes cruzando el Atlántico y las turbulencias en aire claro me parece que son muy muy difíciles de pronosticar. Yo creo que este que ha escrito es un indocumentado con más pajaros en la cabez que otra cosa y sí parece un pilotillo de Iberia