World2Fly ya tiene en España su primera aeronave. Se trata de un Airbus A330-300 que ha llegado a Barcelona-El Prat procedente de Dublín, donde los operarios de International Aerospace Coatings (IAC) han pintado su nueva librea (Iberojet y World2fly: dos nuevas marcas aéreas para el Caribe). La nueva línea contará con tres aviones y su base estará en Madrid y Lisboa, informan en la cuenta de Twitter @Aeropuerto_BCN.
El avión, con su nueva imagen corporativa, es el primero que incorpora la nueva aerolínea de World2Meet, filial del grupo Iberostar que previsiblemente iniciará operaciones esta temporada de verano, siempre y cuando la evolución de la pandemia lo permita (World2Fly quiere comenzar a volar en el verano de 2021).
Como ha adelantado preferente.com, este avión, operado con anterioridad por Air Europa, Garuda y XLAirways, probablemente sea una solución transitoria para empezar a operar y, más tarde, sería reemplazado por el A350 que ha encargado (World2fly: sale de los hangares el primer avión de la aerolínea de Iberostar).
El plan inicial de la nueva compañía aérea es contar con una flota de tres aeronaves, las cuales operarán vuelos entre España y Caribe, concretamente en Punta Cana (República Dominicana), Cancún (México) y La Habana (Cuba).
Excelente
Eso parece que luego lo sea esta por ver......
jajajajaj si si
Pues si al Sr. Fluxá y al Sr. Subías se les ha ocurrido , ya verán que los que ahora son excépticos , al final les darán la razón.
Será por compañías aéreas quebradas.
Realme te no entiendo el comprar aviones cuando hay aviones por doquier nuevos a precio de saldo..
Eso es porque obvias que cuando el mercado se viene abajo es cuando hay que comprar y venderlo cuando está arriba, de primero de secundaria vamos.
Hay hay hay, los hoteleros llorando que necesitaban ayudas estatales para sobrevivir y pun compañia aerea nueva para luego llevarse el turismo nacional al Caribe
Y?
Ay!
Ayudas más que justificadas, dado el impacto en sectores estratégicos de este país (que no el único, y otros bien lo merecen también). Hoteles de su propiedad, o en su defecto en explotación, lo que directamente repercute en las cuentas de un grupo español , y a su vez en el número de puestos de trabajo que proporciona, lo que contribuye a empezar a ver la luz al final del túnel.
El resto, ya se andará...
Ay, ay, ay... sin "h".
El que está llorando eres tú, el que está cogiendo el toro por los cuernos es Miguel Fluixa. Por cierto, el turismo nacional hasta que no lo impidan los comunistas viaja donde quiere y puede después de ser sangrado a impuestos ... esta libertad queda, no?
Larga vida a este nuevo proyecto que pronto llegará alto. Suerte!
No sé yo pero me da a mi que muchas ganas de encerrase en un hotel después de tanto confinamiento no creo que haya por mucha playa y todo incluido que tengan ... Suerte a este nuevo proyecto porque supone puestos de trabajo en estos tiempos tan complicados.. pero muy experto no hay que ser para ver que al menos 2021 no sea un año para este modelo vacacional
Mucha suerte en este proyecto, aunque no les hace falta con el pedazo de equipo y con la amplia experiencia que manejan. A comerse el mercado.