Un comité de expertos, formado por especialistas en aviación, seguridad aérea, gestión de fauna y ornitólogos, analiza la problemática creada en el aeropuerto de Bilbao por la presencia de buitres y trata de encontrar medidas eficaces contra un fenómeno que va en aumento: la colisión de estas aves carroñeras con aviones en el valle del Txorierri (tierra de pájaros, en euskera), según publica El País.
"No nos hemos comido un buitre de chiripa", fue el mensaje lanzado este pasado miércoles a la torre de control del aeropuerto de Loiu (Bizkaia) por el piloto de un avión CRJ200 de Air Nostrum, con capacidad para 50 personas, mientras realizaba la maniobra de aproximación. No se produjo un impacto con el ave y el aterrizaje se realizó con normalidad, pero la tripulación vio en riesgo su seguridad y la del pasaje. Este ha sido el último percance provocado por estas grandes planeadoras en La Paloma, un ejemplar cada vez más presente en su dominio aéreo.
En el aeropuerto de Bilbao se contabilizaron 49.966 movimientos el año pasado. "Todos los años compramos 50.000 boletos de lotería para que nos toque una tragedia", afirma Iker Eguzkizaga, trabajador de operaciones y miembro del comité de empresa. En 2018 se dieron dos episodios mucho más graves que el de esta semana.
En mayo, un Airbus 320 engulló un buitre y varias piezas de la turbina cayeron sobre unas casas adosadas de Zamudio. Tres meses después otro aparato boeing impactó a la altura de Getxo con otro buitre que hizo arder uno de los motores y obligó al piloto a activar el autoextintor y volver de urgencia a la pista. Ambos aviones tuvieron que permanecer una semana parados hasta reparar los motores que quedaron "completamente destrozados", dice Eguzkizaga. "La presencia de aves que interfieren la aviación en Loiu, tanto en pista como en los despegues y aterrizajes, está aumentando y urge encontrar soluciones", afirma el senador de EH Bildu Jon Iñarritu, que ha interpelado en numerosas ocasiones al Gobierno sobre este asunto.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo