Iberia ya tiene en sus manos las dos nuevas unidades del Airbus A321XLR, ampliando así su flota de largo radio. La última entrega se realizó el 1 de abril, cuando el tercer avión de este modelo, despegó desde Hamburgo con destino a Madrid, según informa @novedadesaéreas en su cuenta de X (Airbus ya tiene listos dos A321XLR para entregar a Iberia).
La aeronave tiene matrícula EC-ONR, y ha sido bautizado con el nombre “Iberia 1941-1954”. Tomó tierra en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas alrededor de las 20:15 de la tarde (Así es por dentro el nuevo Airbus A321XLR de Iberia).
Por su parte, el segundo A321XLR incorporado recientemente, con matrícula EC-OLE, realizó su vuelo de aceptación el 24 de marzo, un procedimiento previo a la entrega oficial. Con estas incorporaciones, Iberia suma tres unidades de este modelo, de un total de ocho comprometidas con Airbus.
El primer A321XLR recibido por la aerolínea comenzó a operar en noviembre de 2024 en la ruta Madrid-Boston. Ahora, con la llegada de estas nuevas aeronaves, la compañía refuerza su apuesta por este modelo de pasillo único, diseñado para cubrir vuelos de largo recorrido.
Ambos aviones se incorporarán oficialmente a la operativa de Iberia a lo largo del mes de abril. Mientras tanto, la aerolínea ya avanza en la incorporación de la cuarta unidad, que ha salido recientemente de la cadena de montaje y está próximo a su fase de pruebas y aceptación.
Además de utilizar dicho modelo para conectar Barajas con Estados Unidos (Boston y Washington) y Brasil (Recife y Fortaleza), la compañía de IAG anunció recientemente que hará lo propio con San Juan de Puerto Rico. Durante la próxima temporada de invierno (de octubre a marzo) incrementará el servicio en este destino caribeño, llegando a 11 frecuencias semanales.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Pues con tanto arancel a ver a dónde vuelan
¿Fortaleza y Recife?
Al revés. Europa compra Boeing y USA no compra Airbus. Hay que poner un arancel del 20% a cualquier compra de Boeing por parte de una empresa europea.
No es verdad. JetBlue tiene una flota excusivamente de la familia 320 y Embraers, toda la flota de largo recorrido de Delta será A330 y A350 una vez retire los viejos B767, Spirit y Frontier tienen flota exclusivamente A320, y tanto American como United, operan bastantes A320.
Y nosotros sn poder entrar en IB y coger el 9 nada más llegar….. Resistir? Alguno esta demasiado cómodo en el cortijo mientras la fiesta la pagamos nosotros…..
Pero que 9!! el 11 y cuando te toque largo, por escalafón, hablamos del 9.
Vas a venir ahora a saltarte tu lo que han hecho todos, y haciendo las pruebas.
Que luego os gusta mucho decir que si papá es fantástico y que si el enchufe, y queréis entrar sin pruebas y por la puerta grande
Haberte presentado de manera legal como hemos hecho todos en todas las compañías !! Ah no , que en la express ya sabemos cómo entráis
Entramos de manera legal con pruebas legales, no con el fantástico de papá ni con la bendición de familias de rancio abolengo.
¿Y qué hacemos con todos vosotros que os habéis presentado a IBERIA (y no una ni dos veces) y no habéis pasado las pruebas? Para IBERIA, NO fuisteis válidos. NO DAIS la talla para volar en esta compañía.
jajjajajajajaj menuda patata cruzar el charco a .77 jajajjajaj vais 30 años tarde
En Airbus ya han tomado nota de tu comentario y se están planteando cancelar los cientos de pedidos que tienen y devolver el dinero a las aerolíneas.
Oye, ¿porque actualmente hay más A321 cruzando el charco que B757? Por el número de Mach, ¿no? Ilústranos por favor
Por consumo
Bueno, Airbus tiene una planta de producción de A32X en Alabama. Por tanto ellos sí podrán esquivar los aranceles.