Este lunes hay anunciada huelga de los piltoso de la compañía alemana Lufthansa en los vuelos de corta y media distancia. La convocatoria, que parte del sindicato Vereinigung Cockpit, se extiende hasta este martes, cuando las operaciones afectadas serán las de largo radio.
Los representantes de los tripulantes técnicos de Lufthansa tomaron la decisión el pasado viernes por la noche, tras fracasar las últimas conversaciones con la dirección de la empresa.
Los pilotos luchan desde hace meses por mantener en su convenio el actual sistema de jubilaciones anticipadas, que el grupo germano quiere cambiar para los trabajadores con contrato nuevo.
Desde marzo hasta octubre, este colectivo ha protagonizado ocho huelgas que, según Lufthansa, han costado 170 millones de euros a la compañía.
Los nuevos paros comienzan este lunes a las 11.00 horas GMT y finalizarán el martes a las 22:59 horas en el corto y medio radio, mientras que en los vuelos de larga distancia comenzarán a las 02.00 horas del martes y se juntarán con la convocatoria en Lufthansa Cargo, filial de mercancías.
[…] PREFERENTE. 01-12-2014 […]
Clase básica de economía.
Mucho petróleo > barril barato.
Poco petróleo > barril caro o inalcanzable.
Pues resulta que se aproximan épocas de escasez de pilotos.
Los directivos tóxicos ya saben que es lo que toca: a pagar.
Claro que siempre habrá, y seguro que lo están arreglando ya, quien pretenda inundar el mercado como se hizo en su momento. Pero entonces se aprovecharon de la inercia del colectivo que asumió que los becarios que nos colocaban a la derecha tenían el derecho de aumentar su experiencia a costa del riesgo asumido por el responsable del avión. El Comandante.
Seguro que eso que acabo de escribir provoca sonrisas en muchos y da pistas a otros sobre como solucionar el problema. Pero no me preocupa porque esos son de la misma pasta que el intrépido mullor que con la misma facilidad cambiaba de chaqueta comunista por la de empresario martillo del proletariado que cerraba una empresa porque en el caso de haber un accidente sería responsable y eso no lo quería asumir.
Esos mismos no tenía problemas con un accidente cuando la responsabilidad se le podía cargar al Comandante y no van a tener agallas para deshacerse de tan beneficioso "cabeza de turco" para sus intereses.
Clase básica de economía
Muchos pilotos- pilotos baratos
Pocos pilotos- pilotos caros
Parece ser que muchos siguen viviendo en los mundos de tupí, lejísimos de la realidad.
Lo primero es que en el primer mundo ( incluyo aquí a España) no hay ninguna escasez de pilotos, sino todo lo contrario. Donde puede haber escasez seria en Asia (China) o África, pero no en Europa. Escasez hubo en los años 70 y 80 cuando solo existía la vía del Ejército para hacerse piloto. Luego salió la ENA también monopolizada por el ejército, pero ahora que el Ejército ni pincha ni corta sobran muchos pilotos. Miremos la cantidad de españoles que hay fuera de España trabajando y con ganas de volver. Lo mismo pasa en Alemania. Fijémonos en Air Berlín. Acaba de reducir su plantilla de pilotos y donde se han ido en medio de tanta escasez? Pues a Abu Dhabi. A Etihad dando gracias a Alá. Porque no hay hueco en Alemania. Así que tengan cuidadito los pilotos de la Lufthansa.
Pero la única epoca que he vivido en iberia donde el Comandante (con mayúscula) asumía riesgos innecesarios llevando becarios a la derecha era con los flight student en el DC9 (hijos de comandantes de iberia) desde donde se les dejaba aterrizar sin tener si quiera el curso de calificación tipo. Y también, como no, en la época de los PEF en el B727, donde a los hijos de comandante y amigos se les enchufaba sin ningún proceso de selección serio y donde venían sin tener ni siquiera la licencia española.
Así que menos comandante con mayúscula y mas humildad que esa si que escasea.
Un abrazote