Canarias será la región que lidere la conectividad aérea durante el otoño-invierno. Como publicó Preferente en el día de ayer, el archipiélago roza los 30 millones de asientos programados, siendo la región que más crece de todo el territorio nacional respecto al mismo periodo 2018/2019 (+24,2%). (Canarias y Andalucía lideran la recuperación del aéreo)
La evolución es muy positiva en todos y cada uno de sus destinos, aunque con porcentajes muy distintos. Según recoge Expansión, Gran Canaria, que es la que dispondrá de más plazas (8,7 millones), crece un 15,2%, mucho menos que Lanzarote, que lo hace un 36,9% (5,07 millones); 13 puntos menos que Tenerife Sur (+28%); y 6 menos que Fuerteventura (+21%).
En cuanto al resto de destinos nacionales, Andalucía (+20,4% y 14 millones) y Alicante (+21,5%) también ven fuertes incrementos. Por su parte, Barajas y El Prat lo hacen en menor medida. El primero aumenta sus plazas en un 7,6%, hasta los 31,4 millones, mientras que el segundo lo hace en un 6,7%, hasta los 23,8 millones.
En términos generales, según los últimos datos de ALA, el número de asientos previstos para el periodo noviembre-marzo en toda España ya se sitúa un 13% por encima del mismo periodo 2018/2019, con 127 millones de plazas programadas.
Canarias es una apuesta segura para el turismo. Buena gente y mejor clima.
Qué pena que sospecho que acabará en manos de Marruecos.
Yo también sospecho que tus padres eran primos.