La aerolínea Lufthansa cerró 2011 con tres millones de pasajeros en España, lo que supone una mejora del 12% con respecto al año anterior, y prevé que esta tendencia de crecimiento se consolide con un 10% de incremento en 2012 gracias a una subida de la capacidad que llegará hasta el 11% en verano, según adelantó el director general de Lufthansa para España y Portugal, Stephan Semsch, en un encuentro con la prensa.
El grupo Lufthansa, incluyendo a Swiss, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Germanwings, transportó a 6,6 millones de pasajeros en España en 2011, lo que también supone un crecimiento del 12%, en vuelos entre España y Alemania, Austria, Bélgica y Suiza, informa EP.
Durante la próxima temporada de verano, que comienza a finales de marzo, Lufthansa operará cerca de 300 vuelos semanales desde siete aeropuertos españolas a seis ciudades alemanas, incluyendo los 'hubs' de la aerolínea de Frankfurt, Munich y Düsseldorf.
Semsch subrayó que gran parte del crecimiento de la compañía en España se centró en el segmento 'business' y lamentó el cierre de su compañía socia Spanair, que formaba parte de la alianza Star Alliance, como la compañía alemana.
Para paliar el hueco de Spanair la compañía alemana ha aumentado la capacidad en sus rutas, aunque según reconoció Semsch, aún no hay un sustituto inmediato para la aerolínea catalana.
El responsable se mostró optimista de cara al futuro pese a que el escenario se plantea "difícil" y anunció planes de crecimiento para casi todos los aeropuertos en los que opera en España, Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca, Málaga y Valencia.
A partir de junio y con motivo del estreno del nuevo aeródromo de Berlin-Brandemburgo 'Willy Brandt', Lufthansa operará vuelos sin escalas desde Barcelona, Palma, Valencia y Málaga hasta la ciudad alemana.
Concretamente Barcelona contará con seis vuelos semanales, Palma de Mallorca con cuatro y Valencia y Málaga con dos frecuencias semanales, aunque por el momento no se operarán vuelos directos desde Madrid ya que la distancia es muy larga y sería necesario presentar "un producto muy competitivo" con frecuencias diarias, lo que implica numerosos recursos. No obstante, no descarta lanzar un Madrid-Berlín directo en una segunda fase.
Semsch explicó que Lufthansa ha invertido unos 60 millones de euros en el nuevo aeródromo, en el que desplegará una flota de 35 aviones ecoeficientes de la familia A320 (A219, A320 y A321) para rutas europeas. Aunque por lógica se pueden producir algunos vuelos de conexión, el nuevo aeródromo de Berlín no será un 'hub' para la compañía y se centrará en vuelos europeos.
De cara al futuro, la prioridad del sector se centra en recortar costes ante una inevitable escalada del precio del crudo, por lo que la operativa de Lufthansa en Berlín tendrá características específicas, como por ejemplo en lo concerniente a la contratación de las tripulaciones en condiciones diferentes a los acuerdos salariales del grupo y con mayor flexibilidad.
Preguntado por la competencia que puede suponer en las rutas españolas la creación de Iberia Express, Semsch destacó que lo que va a hacer la aerolínea española es seguir el camino del recorte de costes, que es el que tiene que afrontar todo el sector.
Los vuelos operados desde Berlín presentarán exactamente los mismos servicios al pasajero que el resto. El aeródromo contará con 'lounges' y zonas VIP y tiene capacidad para cerca de 30 millones de pasajeros al año.
Lufthansa volará desde el nuevo aeródromo hacia 49 destinos de Europa Oriente Próximo y EEUU. Entre los nuevos destinos de Lufthansa que hasta el momento no han sido cubiertos por ninguna otra aerolínea se incluyen Valencia, Bolonia y Birmingham.
Semsch alabó las cualidades del nuevo avión insignia de la compañía, el 747-8, el cual es más "flexible" que el A380 en términos de capacidad. El nuevo avión del grupo estará configurado con la 'business class' del A380 aunque todavía se desconocen los detalles de operativa de la aeronave, pendiente de entrega.
Por último el responsable adelantó que abandonará este mismo año su cargo en España para incorporarse a partir de julio como director de operaciones y servicios en América Latina en Sao Paulo. Lufthansa nombrará su sucesor en los próximos dos meses.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo