Lufthansa Group llevará a cabo un ambicioso plan de transformación. Así lo ha avanzado su director de finanzas, Thorsten Dirks, quien reconoce que "solo tendremos éxito si implementamos programas de reestructuración en todas las áreas del grupo y acordamos soluciones con los sindicatos".
El gigante aéreo, recién rescatado por Alemania con una inyección histórica de 9.000 millones de euros (Lufthansa: sí a las ayudas pero con grandes renuncias), ha cerrado el primer trimestre con una pérdida de 2.100 millones de euros. Y lo peor está por llegar. La paralización de la industria aérea en el segundo trimestre tendrá un efecto devastador en la cuenta de resultados de todas las compañías aéreas.
A 31 de marzo de 2020, su liquidez era de 4.300 millones de euros. Además, las medidas de ajuste llevadas a cabo han servido para reducir los costes fijos en un tercio. Pese a ello, Dirks reconoce que "actualmente estamos consumiendo alrededor de 800 millones de euros de nuestra reserva de liquidez por mes", a lo que habrá que añadir "el reembolso de los boletos de avión cancelados y el reembolso de los pasivos financieros vencidos". Todo esto "tendrá un impacto negativo previsible en nuestro desarrollo de liquidez", añade.
El CEO del grupo, Carsten Spohr, explica que "el tráfico aéreo global se ha detenido en los últimos meses", lo que "ha tenido un impacto sin precedentes en nuestros resultados trimestrales". "En vista de la muy lenta recuperación de la demanda, ahora debemos tomar medidas de reestructuración de gran alcance para contrarrestar esto", agrega.
El grupo Lufthansa, que da empleo a cerca de 140.000 personas en todo el mundo, se ha visto obligado a dejar en tierra una cifra aproximada de 700 aviones de un total de 760. En abril, sus aerolíneas registraron una disminución de pasajeros del 98,1%, transportando únicamente 241.000. La oferta cayó un 96%.
Le dijo la sartén al cazo....
Que debe ser que Ryanair no ha recibido nunca subvenciones,lo que hay que leer.
Más vale estar callado y parecer tonto que abrir la boca y confirmarlo.
Una compañía que da trabajo a 140000 personas y que tiene en caja 4200 millones en caja es ineficiente ? Te vamos a nombrar ministro de economía así nos enseñas a todos.
Atención a BA, quiere echar el cierre y abrir con nuevas condiciones y menos tripulaciones. La gente está aterrorizada. Las aerolíneas mundiales enfrentan 250.000 personas que van a perder su trabajo en los próximos días. Nada volverá a ser igual. No sólo no devuelven el dinero, sino que se deshacen de sus trabajadores salvajemente.
El fracaso es lo que le espera a LH