Por su alto coste, cuando empezó la pandemia de coronavirus y las aerolíneas mandaron sus A380 al cementerio de aviones, muchos dudaban de que fuera el final de este modelo. Sin embargo, casi todo el mundo estaba de acuerdo en que el Covid era el ‘golpe de gracia’ para el Airbus 340, de los que Iberia conformó su flota transatlántica, antes de la llegada de los A330 (El primer A380 de Lufthansa vuelve a Alemania tras más de 900 días estacionado en Teruel).
Sin embargo, Lufthansa, uno de los mayores usuarios de este modelo cuatrimotor, acaba de decidir algo insólito: diez de los aviones volverán a volar en el segundo semestre de este año “para cubrir la demanda de largo radio en el verano de 2023”. Cinco irán a Frankfurt y los otros a Múnich.
Hoy, dos de esos aviones están en el aeropuerto español de Teruel, uno está en Frankfurt, otro en Múnich y otro en el aeropuerto de Manila, mientras que otro más se encontraba volando hasta el mes pasado.
Los A340 han estado durante la pandemia casi constantemente yendo y viniendo al cementerio, dependiendo de la demanda.
Ahora, es evidente que Lufthansa se encuentra sin aeronaves dado que también retiró la mayor parte de sus B747, de los que conservaba una cantidad importante.
Se resiste a irse la leyendaA340. Ojalá sea exitoso retorno con lufthansa
Un poco de por favor!! no se puede llamar cementerio si los aviones están preservados para poder volar a la demanda, señor redactor/a
Excepto los de Iberia;
Ni se sabe como han terminado los 340-600
Un desperdicio de uso para un avión tan fiable
Tendrían que hacerlo tenido más años en vuelo
Pues si no recuerdo mal tiene seis en propiedad
Ponerlos en vuelo no compensa para Iberia.
Los de Lufthansa sí, tienen primera clase que renta mucho