Aunque las negociaciones para aplicar un nuevo ERE en Iberia -el tercero- acaban de comenzar, su presidente Luis Gallego se muestra bastante confiado en que esté cerrado para finales de año.
"Estamos empezando la negociación. La idea es tener un nuevo ERE voluntario por ambas partes que afecte a unos 1.000 empleados. Seguimos en el mismo clima de trabajar juntos por desarrollar Iberia y consideramos que necesitamos ajustar más la plantilla para competir con los líderes en el mercado", ha insistido el máximo responsables de la aerolínea.
El ERE se centrará en el personal de las oficinas centrales y de empleados de mantenimiento y, en menor medida, el área de handling, sin descartar que se produzca “un pequeño ajuste” en tripulaciones técnicas y auxiliares (Iberia contempla incluir a los TCPs en el nuevo ERE para mil personas). “Lo que queremos es que abarque a todos los colectivos de la compañía y que sea voluntario por ambas partes”, ha explicado Gallego durante el bautizo de uno de los aviones de la compañía con el nombre ‘Iberoamérica’.
Por que no empiezas adelgazando los puestos directivos y sus salarios?
¿es posible aprobar un ERE donde se hacen horas extras? Legalmente lo dudo.
Esto es lo que hay:
Compañías como esta se están deshaciendo de grandes profesionales para que incompetentes directivos puedan intentar conseguir algún pequeño descenso en costes marginales que justifiquen sus bonus.
Para cuando los efectos devastadores de la poda aparezcan ellos ya no estarán ni se les esperará (para dar explicaciones y reclamarles lo cobrado).
Estos próximos dias veremos como un Comandante despedido por Iberia realiza otro vuelo que será muy comentado a nivel mundial, como lo fueron otros anteriores, y que probablemente en los medios de este país pase desapercibido al no poder encuadrarlo en los programas sobre futbol o de promoción de partidos políticos. Mientras tanto los ciudadanos han pasado de volar con un Comandante, no de reconocido prestigio si no de probada calidad, a subir en aviones donde al piloto se le ha contratado exclusivamente por su reducido precio.
Completamente de acuerdo con "Vamos Bien"!
Es una pena que en Iberia hoy prime antes la economia a la calidad.. antes no era asi.. la Iberia de hoy es vergonzosa! Y ahora vendrán con lo de siempre.. es lo que hace falta.. es lo que marca el mercado.. claro claro.. es lo que marca el mercado pero solo para Iberia, en las demás compañías de Europa o el mundo no.
En fin, vergonzosa!
Lo que hacía era dejar tirado el avión continuamente y por cualquier motivo. Los pasajeros en tierra, las reclamaciones se contaban por miles y el tipo erre que erre. Lo despidieron, perdió todos los recursos que interpuso y, que yo sepa, no lo ha contratado ninguna otra compañía.
Este señor dejaba tirados los aviones en tierra porque aun que para tu no lo creas es mucho mejor que dejar al pasaje desparramado por tierra.
En España el despido es libre y la empresa prefirió pagar la indemnización que mantener a un Comandante que la obligó a cumplir la Ley. Seguramente para evitar que le obligara mas veces a cumplir con la Ley.
Ejemplos:
Practicas ilegales en la reparación de bodegas.
Directiva de aeronavegabilidad que obligó a todos los airbus del mundo mundial a revisar las bisagras del timón de dirección.
Pero siempre habrá algún "profesional" que este dispuesto a llevar un avión sobre las cabezas de los ciudadanos aunque después el propio fabricante reconozca que ese avión nunca debió despegar.
Decían que Airbus lo quería contratar, pero no, ya ves...
¿esa empresa que fabrica aviones a los que se le paran tres de cuatro motores, oculta grietas en los largueros de sus aviones ó tiene que publicitar con letra pequeña su gran éxito al cruzar el canal de la Mancha con un avión eléctrico porque un señor privado la había hecho una semana antes con el avión que el mismo había construido en el sótano de su casa?
No creo que ese Comandante aceptara.
Gallego a venido a IBERIA a hacer una reestructuración , y eso significa gente a la calle y convertir a IBERIA en una semi Low Cost . Y ya está , no hay más historia. Aquí lo que quedara es gente con sueldos muy recortados y otros con sueldos miserables, que son los que sustituirán a los del ERE. Así que casi veo a los del ERE los más afortunados de esta historia, ahora bien supongo que los ERES dependerán de edades , fiscalidad etc.
La AVIACIÓN clásica murió hace tiempo, ya.