NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Alcanza los 12 destinos

Madrid-Barajas afianza su posición como puente con Asia

El aeropuerto ha potenciado su conectividad con el continente en un 133% en lo que va de año en comparación con el 2023

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha potenciado su conectividad con Asia en un 133% en lo que va de año en comparación con 2023, reforzando su posición como puente entre ambos continentes (Barajas, el mejor aeropuerto para un hub entre Latinoamérica y Asia).

Según datos de Aena, en la actualidad, conecta con hasta 12 destinos en Asia. Estos son Beijing, Shanghái, Hong Kong, Seúl, Hangzhou, Wenzhou, Chongqing-Jiangbei, Bangkok, Tashkent, Urgench, Tokio y ahora Shenzhen, operados por 9 compañías aéreas diferentes.

La última en incorporarse ha sido la ruta a Shenzhen, que correrá a cargo de la aerolínea Hainan Airlines. Operará dos días a la semana, los martes y los sábados, a bordo de uno de sus Boeing 787 con capacidad para 292 pasajeros.

Este incremento de Barajas como hub para Asia también se ha visto respaldado por la entrada de Iberia en el mercado asiático con su ruta a Tokio, operativa desde octubre. Es la más larga de toda la red de la compañía española (14 horas a la ida y 16 a la vuelta), y cuenta con tres frecuencias a bordo de su A350.

“El aeropuerto fortalece sus conexiones con el continente asiático, donde tiene puesto el foco junto con la operativa con Latinoamérica. Dos áreas muy importantes para afianzar la posición de Madrid-Barajas como gran hub internacional”, destacan desde Aena.

En términos generales, Adolfo Suárez Madrid-Barajas opera 150 rutas intercontinentales a 89 destinos en 43 países. A día de hoy, suma 82 compañías aéreas que vuelan a más de 216 destinos en cerca de 74 países repartidos por todo el mundo.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    11 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    El más mejor
    2 meses

    Y no tiene vuelos con Singapur/Kuala Lumpur/Delhi? Así no se va a ningún sitio

    Giorgio
    2 meses
    Reply to  El más mejor

    Espera sentado. Esas rutas no las verás en muchos años, si es que alguna vez la opera Iberia, cosa bastante complicado. Iberia parece que seguirá apostando por LATAM y algo mas en USA y Canadá, nada más.

    Luis
    2 meses
    Reply to  El más mejor

    Ojalá que pongan a Delhi

    Camilo Pereira cao
    2 meses

    No hay 150 rutas intercontinentales desde Barajas las rutas intercontinentales son las que salen fuera de la europa geográfica

    STOYDESORIENTADO
    2 meses

    A pues bien, Tashkent y Urgench con no mas de 6 vuelos al año y Bangkok con un vuelo por semana durante 3 meses, significa la conquista de Asia por parte de Barajas, me parece un tanto osado el titular.... Pero bien, todo por la causa y la venta de humo

    Perdomomo Perfumomo
    2 meses

    Touché!

    Me han llamado la atención los destinos uzbecos. Que alguien me corrija, pero una búsqueda con Google no me ha dado suficiente información. Todo me sale via IST con Turkish. ¿Qué compañía vuela a Urgench directamente sin escalas?
    Por otra parte me extraña que un destino en auge turístico constante como es Vietnam, no tenga una ruta regular. Se que Vietnam Airlines (SkyTeam) hizo unas pruebas...no salió muy bien porque no se les ha vuelto a ver. Lo de los vuelos a BKK operados con Iberojet veremos como acaba. Hay un vídeo por las rrss que no les dejan en muy buen lugar.

    Asia es el futuro. Lástima que algunos aún no lo quieran ver.

    Sstsstsst
    2 meses

    World2Fly e Iberojet vuelan a Uzbequistan directos desde Barajas.

    Sstsstsst
    2 meses

    Segun datos de Aena, en la lista faltan 10 destinos asiáticos más que tiene Barajas, muchos de los cuales tienen varias frecuencias diarias: Sharm-el-Sheik, Tel Aviv, Dubai, Abu Dhabi, Doha, Beirut, Estambul-SAW, Riad, Yeda y Esmirna. La falta de conocimientos de geografía de algunos periodistas es preocupante.

    Marie
    2 meses

    Y parando en Heathrow con British Airlines, el aeropuerto del caos. Como tengas escala aquí pierdes el 2 vuelo.

    Luis
    2 meses

    Puente a Asia? Entonces Dubai, Doha o Estambul qué son, macropuentes?
    Hay que ser un poco más objetivos, por favor.

    Peter Scylioschke
    2 meses

    En muchos casos, estas conexiones solo son una excusa pactada con la comunidad de Madrid para aparcar a los turistas obligatoriamente al menos una noche en la capital (por ausencia de conexiones de continuidad a la llegada). A la señora Ayuso le molesta que los ciudadanos japoneses (por ejemplo) prefieran continuar viaje a Sevilla, Málaga, Barcelona o Bilbao. IBERIA pacta estrategias políticas y se olvida de la gestión de usuarios.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies