NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Suben un 26% frente al 14% de los isleños

Málaga y Alicante superan de mucho los repuntes en febrero de los aeropuertos canarios y baleares

Los dos grandes destinos vacacionales de la costa peninsular vinculados a Marbella y Benidorm son el tercero y el séptimo del país
Los siete primeros, incluyendo al de Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Tenerife y Palma, rebasan el millón de pasajeros el pasado mes

Los aeropuertos de Málaga y Alicante superaron de largo durante este febrero los crecimientos registrados en los canarios y baleares, según la información de Aena a la que tuvo acceso Preferente.

El aeropuerto Málaga-Costa del Sol fue el tercero de más tráfico en el país con 1.423.329 pasajeros, solo tras Madrid y Barcelona, registrando un alza interanual del 26,7%, mientras que el de Alicante-Elche Miguel Hernández, que fue el séptimo con 1.002.310 pasajeros, logró otra subida similar del 26,8%.

Los dos grandes destinos vacacionales de la costa peninsular superaron así de largo las alzas registradas en los cuarto, quinto y sexto aeropuertos españoles, que fueron el de Gran Canaria, con 1.322.916 de pasajeros que supusieron un repunte del 13,8%; el de Tenerife Sur, que con 1.218.089 pasajeros tuvo una subida del 15,4%; y del de Palma de Mallorca, que con 1.035.243 de pasajeros creció un 14,3%.

Así, los dos aeropuertos vinculados a las zonas de Marbella y Benidorm rondaron incrementos interanuales en febrero del 26%, mientras los tres grandes insulares coincidieron igualmente en sus alzas en torno al 14%.

De su lado, el de Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el segundo mes del año con 4.713.881, lo que representa un crecimiento del 12,9% frente a febrero del pasado año, seguido por el de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.651.911, suponiendo un 16,6% más interanual.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Juan
    1 año

    Buenas noches. Bueno,las estadisticas oficiales del I.N.E. al comparar territorios del Estado Español no comparan provincias (Malaga y Alicante),con Islas (Mallorca, Gran canaria, tenerife,etc,etc, sino se hace POR PROVINCIAS. Por eso la provincia de Las Palmas(Lanzarote,Fuerteventura y Gran canaria) aparece como la tercera provincia en numero de pasajeros por via aerea, solo tiene por delante a Madrid y Barcelona. El año 2023 las 5 Provincias con mayor movimiento de pasajeros por via aerea(Estadisticas Oficiales del I.N.E.)fueron: 1 Madrid,2 Barcelona,3 Baleares (provincia y comunidad),4 LAS PALMAS y 5 Malaga. Esa es la realidad no lo que ustedes dicen. Gracias

    Jose
    1 año
    Reply to  Juan

    Juan, no son estadísticas del INE, son datos publicados en la web de AENA, compara por tanto, pasajeros transportados entre aeropuertos; AE-RO-PUER-TOS.
    Si quieres contabilizar la gente que coge el ascensor por código postal, eso ya es problema tuyo.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Subir en Barcelona la tasa turística ayudará a su resurgir en el mercado?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies