Un informe encargado por el gobierno balear y que revela Diario de Mallorca muestra que el aeropuerto de Palma recuperará alrededor del 75% de su capacidad para agosto, de acuerdo a la programación de asientos de las aerolíneas, aunque todas las compañías modifican continuamente su operativa y están "esperando hasta el último momento para difundirlo", después de que en unos días se prevé alcanzar cerca de la mitad de plazas aéreas del año pasado, llegando a 485.691.
Esas previsiones parecen demasiado optimistas y superan de mucho los pronósticos de los expertos, pues los aeropuertos de Palma, Ibiza y Mahón operaron este pasado sábado un total de 524 vuelos, de los cuales el 70 por ciento fueron internacionales, según Aena. El domingo, Palma opera 344 vuelos; Ibiza, 135 vuelos, y Mahón, 68 vuelos (Desplome súbito de las reservas a Baleares por las mascarillas).
Además, el grupo británico Jet2 ha anunciado que modifica toda su programación de vuelos a Palma, Ibiza y Mahón prevista para toda la segunda quincena de julio hasta que se clarifiquen todas las medidas de control sanitario, una vez que el anuncio de uso obligatorio de mascarillas en las Islas ha hundido las reservas en pocas horas y ha disparado las cancelaciones. No obstante, Baleares no es el único destino afectado por esta decisión, aunque afecta especialmente al ser el británico el segundo mayor emisor.
Desde 2017 hasta octubre del pasado ejercicio se habían declarado en quiebra 32 aerolíneas. Monarch, Niki, Small Planet o Air Berlin son solo algunos ejemplos de bancarrota de los últimos años, unas caídas que dieron lugar a un progresivo retroceso de la conectividad aérea tanto en Baleares como en Canarias. El Gobierno, entretanto, sólo ha destinado 4.267 millones de euros al turismo cuando otros países como Francia, competencia directa, ya ha comprometido 18.000 millones de euros.
Veremos que sucede, en Menorca si tienen que traer “tantos” (50/70%) creo que faltarán coches de alquiler para todos! Ya que los grandes no abren o han traído muy poca flota. Pasaría lo mismo si una vez aquí los turistas quieren salir a cenar y la mayoría de restaurantes se encuentran cerrados...
Espero que Aena pueda hacer los controles a los turistas. sino pobre isla