El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha reiterado su apoyo a la frustrada fusión entre Iberia y Air Europa, criticando la decisión de la Comisión Europea de bloquear la operación. En su opinión, es necesario “consolidar el mercado en gran medida porque no todos caben en el espacio de tarifas bajas” (Ryanair se frota las manos con la compra de Air Europa por Iberia).
En una entrevista a El Mundo, O'Leary, ha destacado que la compra habría sido lo mejor para el mercado español y ha cuestionado la intervención del organismo regulador. “No entiendo por qué a Lufthansa le dejan comprar ITA, a Air France, SAS, y a IAG no le dejan comprar Air Europa... quizás por la presencia de British Airways y la presencia de un elemento no europeo”.
Es más, avisa que, “claramente, Air Europa es una compañía que no sobrevivirá como aerolínea independiente y sería mejor manejada por Iberia desde Madrid que desde Frankfurt por Lufthansa, que lo que hará sería alimentar su hub en Alemania”.
No es la primera vez que el directivo se posiciona del lado de la fusión. De hecho, la low cost consiguió entrar como remedy taker para operar algunas de las rutas que se habrían liberado si la operación se hubiera concretado. Como publicó Preferente, era una de las favoritas tras conseguir un beneficio neto de 1.917 millones de euros en su último ejercicio fiscal y una flota que va camino de los 600 aviones.
Mientras tanto, los Hidalgo siguen buscando dar entrada a nuevos socios al capital de la aerolínea. De momento, Air France-KLM y Lufthansa parten como favoritas. Incluso ha trascendido que ha habido reuniones en Palma y Madrid para intentar alcanzar un acuerdo (Hidalgo comercia con sus pretendientes urgido por la deuda).
No obstante, tal y como informó Cinco Días, el gigante chino HNA Aviation Group también ha entrado en la puja. La mayor aerolínea privada del país asiático, que lleva años intentando desembarcar en el viejo continente, estaría tanteando a la familia Hidalgo tras la firma de un acuerdo de código compartido para conectar China con Latinoamérica vía Madrid.
Pienso exactamente igual.
Este hombre no me cae bien, pero tiene razón. Dejan a Lufthansa y a Air France comprar lo que quieran y a IAG no.
Está claro que en Europa mandan mucho Alemania y Francia.
Lufthansa será la propietaria antes de lo que nos pensamos y nos va a ayudar a liberarnos de esta panda.. la familia, el DOPs, el de recursos, el de mantenimiento,...Diga lo que diga este señor, que no lo dice gratis, sino porque sabe que le afectará a su aerolínea,
Que listo! Normal que digas lo que digas, si se hubiera fusionado o comprado por Iberia, este hubiera sacado una buena tajada de los vuelos que se soltaban, que espabilado!