Norwegian Air Shuttle se ha adelantado a Level y ha anunciado en un comunicado remitido a preferente.com su desembarco en Roma para vuelos largo radio a Estados Unidos a partir de noviembre, en plena crisis de Alitalia y coincidiendo con que la low cost de IAG que viene operando Iberia había revelado que además de en Barcelona analizaba abrir una segunda base o en Roma o en París.
Norwegian Air Shuttle anunció que desde el Aeropuerto de Roma Fiumicino ofrecerá tres rutas hacia Estados Unidos, a Los Ángeles y Nueva York/Newark, a partir del 9 de noviembre, y a San Francisco/Oakland, a partir del 6 de febrero, basando dos Boeing 787-8 Dreamliner en la capital italiana, donde ya tiene basados tres Boeing 737-8, que operan las rutas de corto radio.
Norwegian incrementa a once el número de rutas en el aeropuerto de Fiumicino sumando estas tres nuevas rutas intercontinentales. Con Roma, ya son trece las ciudades europeas desde donde Norwegian ofrece vuelos con Estados Unidos: Barcelona, Roma, Belfast, Bergen, Copenhague, Cork, Dublín, Edimburgo, Estocolmo, Londres, Oslo, París y Shannon. Estas tres nuevas rutas romanas supone para la aerolínea nórdica alcanzar 51 rutas directas entre Europa y Estados Unidos, más que cualquier otra aerolínea europea o norteamericana.
A principios de mayo, el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, aseguró que el lanzamiento de la aerolínea de vuelos de largo recorrido con base en Barcelona Level ha sido “excepcional” y ha anticipado su expansión a otras ciudades europeas, como París o Roma para 2018, ciudades donde Vueling podría hacerle de ‘feeder', como recogió el digital turístico líder (Walsh descarta Madrid para Level y antepone a París y Roma para 2018).
Level no será rentable en su primer año de operación, según explicó Willie Walsh, aunque matizó su rendimiento es tan positivo que IAG ya está negociando la incorporación de tres aviones a su flota, que pasaría a sumar cinco aeronaves en un año. Desde su lanzamiento oficial, el 17 de marzo, ya ha vendido más de 120.000 billetes en sus cuatro rutas –que conectan Barcelona con Los Ángeles, San Francisco, Buenos Aires y Punta Cana–, lo que ha animado a IAG a acelerar su plan de crecimiento (Level sumará 3 aviones más para llegar a 5 aunque no será rentable en 2017).
Norwegian reveló hace unos días que el desembarco en Madrid es otro de los puntos estratégicos para competir con Iberia. El consejero delegado de Norwegian, Bjørn Kjos aseguró que el aeropuerto madrileño se encuentra “en una posición muy alta”, aunque el calendario ni los destinos se han concretado pero aseguró que “se trata de una propuesta que la aerolínea está madurando”. Kjos recordó el interés turístico de los norteamericanos por España y anunció que Norwegian ha creado una filial en Buenos Aires para operar rutas nacionales e internacionales, cuyas posibles conexiones se prevé que sean Barcelona y Madrid, aunque también ofrecerá vuelos de largo radio con Roma (Norwegian vuelve a amenazar a Iberia con entrar en el largo radio desde Madrid).
Los próximos vuelos larga distancia de Norwegian será desde Madrid
¡ Qué pais, así nos va! Un idiota se alegra de lo que puede ser la apertura de una base de esta compañía en Madrid. Existen dos grandes compañías con más de 40000 trabajadores entre las dos que operan con base principal en Madrid, una Iberia, que aunque los políticos le robaron la españolidad sigue teniendo casi 20000 empleados de esa bandera, y otra Air Europa que forma parte de un gran grupo como es Globalia con otros casi 20000 empleados. Viene una compañía extranjera, de dudosa legalidad, con AOC en Irlanda ( pais tb de dudosa legitimidad) y va un idiota y se alegra. Está claro que esto sólo puede pasar en un país como el nuestro, un país donde nunca miramos por lo nacional, donde lo de fuera siempre nos parece mejor y cómo comenzó el comentario, ¡Así nos va!
Me gustaría responder al comentario anterior...
Tan españolito que te ha quedado tu comentario, me gustaría recordarte que Norwegian emplea también a muchos españoles como yo. Mientras que las aerolíneas españolas que has mencionado no nos contratan (también te diré, ¡mejor!, porque, al menos para TCP, los contratos que ofrecen esas compañías son siempre temporales de 3 y en el mejor de los casos de 6 meses), Norwegian nos da la oportunidad porque cree en nosotros como profesionales de la seguridad competentes, y no porque seamos altos o bajos o feos o guapos (como sí hacen las compañías que has mencionado, o consulta las condiciones para TCP de Iberia; muy spanish todo, no contrato al que más vale sino al que mejor queda). Así que yo estoy muy orgulloso de la compañía donde trabajo, que traiga más prosperidad y empleo a nuestro país.
Así es España. Ole!! Seguiremos siendo el país de la pandereta y las castañuelas.
Tan españoles que hacen eres tan bestias como el que hizo iberia y la reducción de salarios que tuvieron que aceptar los trabajadores de iberia para que la compañía grupo IAG NO desapareciera gracias a la reforma laboral del PP.
O tan español como el Sr hidalgo dueño de la compañía Clobalia condenada con 30 millones de euros por el fraude de los billetes a residentes dinero que paganos todos y roban algunos, o el contrato de tpcs dominicanas para ahorrase unos cuantos euros en uno español, que manera más extraña de hacer patriotismo.
Yo así también soy español robando o con paraísos fiscales como el fiscal anticorrupcion Moix con una empresa en Panamá o el Sr Francisco granados con un millón de euros en el altillo de su suegro.
Vaya!! que aunque estemos rodeados de chorizos y maleantes es preferible tener a esta gente y defendela que admitamos que estamos en un país de libre comercio y una empresa extranjera puede establecerse aquí pagar impuestos y crear puestos de trabajo , ah y sin robar de momento.
Bienvenida Norgueiam, bienvenidos los puestos de trabajos que creé y bienvenida la competencia.
PD Madrid tendrá que esperar a que Norgueiam haga largos desde allí y más allá del 2019 casinos que si no vuela desde barajas parece que se acabe el mundo.
Yo esta semana hice mi primer vuelo con NORWEGIAN volando entre dos aeropuertos españoles. me quedé gratamente sorprendido al descubrir que todo el personal que me atendió, tanto en el aeropuerto como en el avión (incluidos comandante y piloto) TODOS ESPAÑOLES.
Yo me esperaba como AIRBERLIN una tripulación que hablara poco español germanizado y con acento alemán. pero la sorpresa fue total al ver que todos en castellano perfecto, rasgos de ser nacionales, y los apellidos de los tripulantes más castizos imposible, vamos que tripulación y personal nacional.
No hay que preguntarse sobre porqué viene acá y nos quitan mercado propio; sino porqué no somos capaces de crecer nuestras empresas y coger nuevos mercados y líneas fuera de España sin destino final, ni origen, en aeropuerto español.
la globalización, y el mercado único europeo están hay. El tema no es porque nos da mi miedo que vengan de fuera, sino ¿Por qué no crecemos desde aquí hacia fuera?
La compañía Noruega no paga impuestos en España, al menos la propia compañía , no así los trabajadores que si lo hacen. Ya se ha encargado de tener su AOC en Irlanda, país que acoge a más empresas que se cachondean de la vulnerabilidad de la Unión Europea, y del pirateo existente en Irlanda con este tema, país por cierto perteneciente a la Union pero que se comporta como paraíso fiscal europeo. Por lo que globalización bien, abrirse a nuevos mercados también, pero todos con las mismas condiciones, ya está bien de aguantar a los irlandeses como con el caso de Google, o Apple ( condenada a pagar 13000 millones a este país, y que este mismo rechaza,¿por qué será?, más claro agua). Lo dicho, abrirse a nuevos mercados y mercado libre pero sin piraterías irlandesas y noruegas.
Yo soy español y he estado trabajando como tcp en la ESPAÑOLÍSIMA Air Europa DURANTE 10 AÑOS con contratos temporales. Hasta que llegó Norwegian y me dió trabajo durante dos años seguidos para luego hacerme fijo inmediatamente, como a mucha otra gente.
Hidalgo me manipuló la legalidad para tener a tripulantes de América Latina entrando y saliendo de Madrid "de aquella manera"... y contrató de manera fraudulenta a cientos de personas como eventuales.
Norwegian nos ha dado trabajo, buen ambiente, condiciones que poco a poco van mejorando. Y, MUY IMPORTANTE, ha rescatado del olvido a una ENORME bolsa de tripulantes de Spanair inmensamente profesionales que ahora están revertiendo su excelencia en Norwegian, porque NINGUNA ESPAÑOLA les daba trabajo.
Parte de la tripulación de los vuelos que operará Norwegian dese Barcelona son ex-tcp de Spanair. En mejores manos no se puede estar.
Efectivamente, los tripulantes que operan en bases españolas de Norwegian son españoles o hablan perfectamente español. Pagan sus impuestos en España también. Aviones de Norwegian lucen en sus timones a personalidades como Clara Campoamor o Cervantes... mientras que los nombres de aviones de Air Europa son Los del Río o Melendi... USTEDES COMPAREN.
Lecciones de españolidad a otra parte.
Bienvenidos sean los vuelos de larga distancia de Norwegian desde Madrid y otros aeropuertos del país. Lo que no es permisible son las tarifas tan caras de Iberia y Air Europa. O no se acuerdan cuando Iberia dejó de volar a Santo Domingo continuó Air Europa y hubo quejas por mucha gente y autoridades locales quejándose de la brutal subida de precios.?
Por qué estaba en posición casi única como compañía en esa ruta.
volé hace unos meses a londres con norwigean y el trato es
SUPER EXQUISITO !!!
todo el personal era español dentro del avión, y el chek-in increíble; ágil, rápido y pendientes para reducir cola en todo momento...
así que da muchísimo gusto que te traten como pasajeros y no como "un número"...
bienvenido norwigean air
que iberia haga lo propio y trate igual de bien a los pasajeros !!
además llegué con mi novia tarde y nos atendieron super rápido !!, de verdad gracias
Norwegian tiene wifi mejores precios y aviones nuevos y modelo dreamliner anti jet lag, Boikot a Level-ibirria-$epleros, solo Norwegian y Ryanair apuestan por BCN, Level se irá cuando tumbe a la competencia, como hizo con el vuelo a sao paolo cuando lo puso el mismo dia que Spanair y se fue cuando cerró. su mission es que Barajas no sea segunda nunca.
Algún dia se sabrá cuanto pagan bajo mesa Fomento,Adif,Aena,Iberia,Estado,Renfe y lobby$ a Ryanair y Norwegian para que no hagan el puente aereo ni se presenten al concurso interislas que se lo lleva a dedo Binter.
sabeis que Iberia y barajas tienen el monopolio de rutas europeas a San Jose SJO COsta Rica y Panama?, ninguna otra aerolinea puede ir directo sin ser desde madrid, es eso libertad de mercado?.
La envidia es muy mala y en este pais es el deporte nacional.Norwegian havenido y ha rescatado a una cantera de tripulantes de cabina que ya las cias españolas no querian por edad.Asi que ole and welcome.. Aponerse las pilas IAG y air europa.
O todos o ninguno. Residencias fiscales en Irlanda para todos. Y Montoro que se busque la vida. Competencia libre si pero en igualdad de condiciones.