La base de Norwegian en Madrid pende de una cuerda floja, según ha podido saber preferente.com de fuentes del sector aéreo que destacan que los sindicatos están muy preocupados por el futuro de los trabajadores que tiene la aerolínea escandinava en Barajas. De hecho, las misma fuentes creen que la aerolínea podría tomar la decisión de cerrar esta base, en principio, para los vuelos de corto recorrido.
Una decisión que pondría más en duda el futuro de la escandinava en nuestro país, teniendo en cuenta que su base de Madrid es la segunda que más crece después de Barcelona, según datos de 2017 publicados por la compañía. El cierre de las bases de Palma, Tenerife Sur y Gran Canaria anunciados por la aerolínea a comienzos de este año afectaría a una plantilla de 375 personas en España entre pilotos y tripulantes de cabina, aunque la aerolínea señaló hace unos meses que se estaría replanteando los cierres en el archipiélago canario debido a que “podría hallarse en una mejor posición en el mercado canario”. En principio, tenía previsto efectuar estos cierres a partir del próximo 1 de noviembre (Norwegian recula y ahora quiere mantener abiertas sus bases canarias).
USO Sector Aéreo ha denunciado a la aerolínea escandinava de no justificar suficientemente el cierre de bases que atribuye a la revisión exhaustiva de sus aviones Boeing 737 con el fin de incrementar rentabilidad y a reducir costes (Acusan a Norwegian de no justificar el cierre de bases). Por su parte, los representantes de los trabajadores entienden que la aerolínea “está utilizando el miedo y la incertidumbre” para forzar al personal a aceptar traslados. “No han justificado las causas del cierre. Nunca vamos a asumir el ERTE. Si no hay motivo para ello, seríamos cómplices de una ilegalidad al apoyarlo, porque aquí interviene dinero público”, han argumentado los sindicatos (Norwegian busca una salida para los 375 empleados afectados por el cierre de bases).
Norwegian inauguró la base de Madrid en 2014 con un centenar de trabajadores locales entre pilotos y auxiliares de vuelo. Un año antes abriría su base de Barcelona en una decidida apuesta por nuestro país para ampliar su conectividad aérea y su expansión internacional. La escandinava ofreció 284.000 plazas entre Madrid y Estados Unidos este verano, es decir, un 293% más en relación con el verano pasado, indica la compañía en su página web.
La 'low cost' ofrece un total de trece rutas desde Barajas: tres a Estados Unidos (Boston, Los Ángeles y Nueva York JFK), otras tres dentro de España (Palma de Mallorca, Tenerife Norte y Gran Canaria) y una a Noruega, Suecia, Dinamarca, Islandia, Italia, Croacia y Reino Unido (Oslo, Estocolmo, Copenhague, Reikiavik, Catania, Dubrovnik y Londres Gatwick, respectivamente).
Confirmado por la compañía que la base MAD cierra.
También a ver si os enteráis que LPA y TFS no cierran este invierno.
A LPA, TFS y ALC les queda un año como mucho. Norwegian planea quedarse únicamente con BCN y AGP y los 787. Al tiempo!
Norwegian planea salvar el pellejo que ya será todo un logro
Pues en AGP se reduce producción un 30% este invierno...
Si va a cerrar entera, no os preocupéis
Que mala baba tienes chaval.Supomgo como te debe ir en la vida,sufriendo cada dia que pasa sin que esa compañia cierre.Que la envidia te siga corroyendo.
Afortunadamente me va muy bien en la vida porque no trabajo en una compañía en quiebra. Que viene, que viene....
Te mereces la vida que tienes
Sin duda
que asco das, de verdad. Ojala que te vaya igual de bien como tu le deseas a esta compania. son personas que si le pasa algo, se quedan sin trabajo
A mi me gusta viajar con norwegian