Un nuevo aterrizaje forzoso de Ryanair se ha producido este miércoles en Palma al solicitar la aeronave prioridad por llevar a tres heridos, dos de ellos tripulantes de cabina, tras sufrir fuertes turbulencias el aparato.
El avión protagonista de este incidente cubría la ruta entre Dusseldorf y Palma y ha aterrizado a las 3 de la tarde en la capital balear después de sufrir fuertes turbulencias en el aire.
Los pasajeros atendidos han presentado heridas leves, según los servicios sanitarios que en el mismo aeropuerto han corrido a sanarles.
El director de Comunicación de Ryanair, Stephen McNamara, ha informado a través de un comunicado de que "el vuelo de Ryanair FR6218 (Dusseldorf-Palma de Mallorca) del 13 de septiembre ha sufrido severas turbulencias en su aproximación al aeropuerto de Palma de Mallorca", recoge El Confidencial.
Ha añadido que "como consecuencia de dichas turbulencias el comandante ha solicitado un aterrizaje de emergencia para facilitar que dos tripulantes de cabina y uno de los pasajeros del vuelo recibiesen asistencia médica".
¿Turbulencias extremas en aproximación? ¿O cruce de una tormenta por la trocha para ahorrar? Mira que para atender a una tripulante de cabina la cosa es de órdago porque además por debajo de 10.000 piés tienen que ir atadas con sus harneses, si los llevan y dejarse de ventas a bordo y avisos.
La culpa no es de la tripulación en sí, es del sistema que permite una aviación tan cutre que va abocada al desastre. Deberían quitarle a España el permiso de sobrevuelo de su espacio aéreo de lo desastroso que es en cuanto a supervisión, corrupción y majaderías.
¡España fuera de las EU-OPS! ¡Fuera de las JAR! ¡Con esas licencias que tardan semanas en llegar después de haber terminado un curso de Habilitación! ¿Pero qué país es este? ¡Y encima que se paga por todo ello mediante tasas infumables! Esto es para apagar el país y que nos invadan de una vez los alemanes.
Yo no llamaria ahorrar a eso, mas bien un :
O aterrizo a la primera O me quedo sin caldo, en Lanzarote .
O me trago la tormenta O me quedo sin sopa, en Palma.
O me dejan pasar primero O no juego. Día si día no.
Yo prefiero pagar más en I beria y evitar las turbulencias
Lo curioso y extraño es que sólo le pasara a ellos........
En compañías como Air Europa o Iberia necesitas más de 10 años de copiloto para ascender a comadante. En Ryanair te sobran con 5 años a lo sumo. Si a eso lo llaman seguridad.....
No me creo nada. Se les estaba acabando el combustible y como saben que el tema es candente, pues hacen todo ese teatro.
PREGUNTA. Si estrello el avión en Dublin ¿quién me investiga?¿quién lo juzga? Esto es un país de pandereta. Acabaremos como en las películas de Tarzán cuando el porteador llegaba al Bwana "bwana bwana, angaua, yuyu yuyu" Siguen siendo los mismos piratas de hace siglos y nosotros seguimos siendo los tontos de la historia. ¡vergüenza de país!
Ande andara la inefable isabelablondehancook?.Igual es que libra algun dia a la semana.Echo de menos su cantinela de "Ryanair asesino a Kennedy blah,blah blah...".
Las noticias sobre Ryan no son lo mismo sin ti nena,vuelve porfa!.
La pregunta sigue siendo, ¿es peligroso volar con Ryanair? he encontrado un foro en el que hablan muy clarito, para que le echeis un ojo http://operacion-normal.blogspot.com/2012/09/es-peligroso-volar-con-ryanair.html
Si quieres conocer a San Pedro, con Ryanair lo verás primero.
Gracias por la información del foro, ahora habrá que mirar de donde viene la noticia.Por otro lado, es importante que todo esto se aclare porque mi padre bastante preocupado dijo que no monte en esta compañía, no quiere que haga un trayecto para ver a San pedro jajajajja asi que no se que cosas estarán diciendo en la TV para que la gente este tan asustada.
Hace 8 dias volé con SWISS de Zurich a Palma y sufrimos turbulencias bastante bastante fuertes. Los azafatos no pararon de dar comida y bebida a los pasajeros, aunque no se pudiera comer de lo fuerte que se movía el avión.
Pues muy mal hecho por parte de la tripulación de swiss, no tienen que dar comida ni bebidas con turbulencias -seguro que estaban puestos los cinturones-. Es una imprudencia por su parte. Parece que en aviación ya todo vale, hasta que pase una tragedia!
No si ahora tambien ryanair manipula lo relativo a lo climatologico... en fin me parece una caza de brujas lo que se esta haciendo a ryanair. Numero uno, os invinto a ver The Aviation Herald, alli podeis ver los incidentes de todas las aerolineas a nivel mundial... lo que vereis es que ryanair es una de las aerolineas con mas despegues y aterrizajes a cabo del dia en europa, y que a la vez es una de la que menos indicentes tiene. Hace poco tiempo tambien un avion de vueling tuvo una despresurizacion de cabina... por que no se laha dado tanto bombo?? en fin...antes de opinar contrastar la informacion por favor.
De entrada, vía Menéame nos enteramos de unas curiosas estadísticas de vuelos de las compañías Ryanair, Iberia y Air France en los últimos tres años que merecen la pena compartir:
Ryanair: 26 incidentes en 2012, 33 incidentes en 2011 y 37 incidentes en 2010. Total, 96 incidentes.
Iberia + Ibe Express: 10 incidentes en 2012, 11 incidentes en 2011 y 14 incidentes en 2010. Total, 35 incidentes.
Air Europa: 2 incidentes en 2012, 8 incidentes en 2011 y 7 incidentes en 2010. Total, 17 incidentes.
Si sumamos el total de vuelos de estas compañías en los últimos tres años tenemos que Ryanair ha volado 296 aviones, Iberia + Ibe Express 110 y Air Europa 37. Por tanto, calculando los promedios se obtiene que:
Ryanair ha tenido una media de 0,324 incidentes por avión en esos 3 años.
Iberia ha tenido una media de 0,318 incidentes por avión en esos 3 años.
Air Europa ha tenido una media de 0,459 incidentes por avión en esos 3 añ
José: veo que has tenido problemas con turbulencias con Swiss. Eso se arregla pagando el billete más caro, según parece que pensamos los españoles. A más caro el billete, menos turbulencias. Por eso a Ryanair le pasa lo que le pasa.
A coro: venga, prueba ahora a hacer las estadísticas de estos dos últimos meses. Parece que ya no son tan boyantes, ¿no?.
Es que a esto de las estadísticas sabemos jugar todos, querid@. Esta misma tontería ya la habéis puesto antes. Resulta curioso que, en las mismas condiciones meteorológicas, sólo Ryan se vea en la necesidad de solicitar aterrizajes de emergencia. Curiosooo...
coro. no se de donde sacas estos numero pero me dices que iberia en tres años solo ha volado 110 vuelos solo si es asi solo comentarte que en el puente aereo de mad a barcelona diariamente son de 35 a 40.
Para Coro: Por favor, podrías decirme exactamente hasta que fecha han sido obtenidos los datos del 2012??Te lo digo porque es muy importante saber si en todas las aerolíneas se han contado los incidentes en esta misma fecha.Si no la estadística no vale,asi de simple.
Pero si resulta que todos estos incidente que se mencionan estan tomados para la misma fecha se desprende que:
La relación entre el número de incidentes y aviones para RYA es de 0'088, para IBE+ exp es de 0'091 por en último lugar para Air Europa 0'054.
Si estos datos que se manejan son ciertos indican que RYA estaría situada dentro de la normalidad.