Viernes 26 de junio de 2020. A las 15.30 hora local, el avión matrícula F-HPJH (no es el de la fotografía), despegó para hacer un último vuelo de dos horas, de despedida. Francia, el país que impulsa con más potencia a Airbus, vio cómo su aerolínea nacional, Air France, operaba por última vez en la historia, el avión más grande producido: el Airbus 380, salido de la factoría de Toulouse. Desde este viernes, nadie en Francia operará estos aviones que seguirán siendo vistos en los aeropuertos sobre todo por Emirates, la aerolínea del Golfo.
Air France, como las demás aerolíneas que tienen este modelo de avión, con la excepción de British Airways, había venido diciendo que no le resultaba rentable, que lo querría retirar. Sin embargo, necesitaba un detonante para acabar con él. Y ese detonante ha sido el coronavirus. Sin viajeros, el avión que tenía dificultades para ser rentable, ahora es una ruina.
Además de la francesa, otras aerolíneas han retirado flotas enteras de aviones, cuyos consumos no eran los ideales. Así, Delta Air Lines pasó a reserva sus MD-88 y MD-90, últimas unidades de McDonnell Douglas. American Airlines ha hecho lo mismo con el 767. Qantas, la australiana, retirará el 747, como también anunció KLM y Lufthansa. Emirates, la más grande de las aerolineas, anunció también que retira del servicio los 40 Airbus 380 más antiguos de su flota. Sin embargo, seguirá operando con 75 aviones de este modelo, que es una cifra muy considerable.
El avión operó el vuelo AF380. El avión tiene apenas ocho años de antigüedad, dado que salió de la factoría en mayo de 2012. La retirada es un símbolo de las dificultades del avión para superar la crisis del mercado.
Airbus ha tenido muchos aciertos, pero el A380 es un gran fracaso. Una pena, en unos años quedará en la retina de los más nostálgicos, al igual que fue el Concorde.
El avión a nivel comercial ha sido uno de los grandes fracasos de la historia.
Un gran avión que he tenido el honor y el placer de volar,sin duda las circunstancias no le han favorecido en estos años,pero seguirá surcando los cielos gracias a Emirates.
Gran máquina. Lo mejor de la ingeniería de aviación. Pero nació demasiado tarde. Boeing ganó la apuesta de la eficiencia vs el tamaño. Pero sigue impresionado verlo levantarse de una pista.
Después de la pandemia tocará desempolvar los venerables y seguros A-340