Vueling ha anunciado un refuerzo en su operativa en Andalucía de cara a la temporada de verano, incrementando su oferta de asientos hasta los cinco millones. Esto representa un aumento del 12,4% en comparación con el año pasado (Vueling se refuerza en Barcelona con tres aviones y dispara la capacidad).
Además, incorporará dos nuevos aviones en los aeropuertos de Málaga y Sevilla. De este modo, sumará más de 540.000 asientos adicionales, lo que le permitirá alcanzar las 38 conexiones con 16 destinos en toda la Comunidad, de los cuales 10 son nacionales y 6 internacionales.
Un aspecto destacado de este crecimiento será el refuerzo de las rutas entre Andalucía y Canarias, con un incremento del 37,9%. Asimismo, se añadirán un 18% más de vuelos a Baleares. Además, la operativa internacional de Vueling también experimentará un crecimiento significativo, superando el millón de asientos ofertados, un 11,7% más que en el verano de 2024.
En Málaga, operará 15 conexiones este periodo estival, añadiendo frecuencias extra a destinos internacionales como Ámsterdam, Londres-Gatwick y París-Orly. Además, reforzará las rutas a Canarias, con nuevas frecuencias hacia Tenerife Norte, Las Palmas y Fuerteventura. También se incrementará la conectividad con Palma de Mallorca y Barcelona.
Sevilla también verá mejoras en su conectividad. La low cost incrementará sus frecuencias a Tenerife Norte, Las Palmas, Fuerteventura y Lanzarote, sumando un total de 20 nuevas salidas semanales en sus rutas al archipiélago. La conexión entre Sevilla y Palma de Mallorca alcanzará las 21 frecuencias semanales, y se añadirá una nueva a la ruta con Santiago de Compostela. También se reforzarán los vuelos a Londres-Gatwick, con 7 frecuencias adicionales.
Además, la aerolínea pondrá en marcha una nueva ruta directa entre Córdoba y Barcelona, que comenzará el 18 de septiembre, con dos frecuencias semanales. Al mismo tiempo, continuará con su expansión en Granada, donde se mantendrán las conexiones nacionales y se ofrecerán vuelos directos a París.
por mucho vuelo q pongan si la gente se tira media hora para subir y otra media para bajar habrá retrasos y mal estar. Hay q educar un poco al pasajero, especialmente al menos habitual y menos empatico. Piensa qhay un incendio... bloqueariais el pasillo? o dejariais pasar al que está preparado para salir liberando más espacio atras... Hay que empezar a normalizar estas situaciones
No veo la relación del comentario con la reseña