NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Publicado el nuevo convenio en el BOE

Oficial: los TCP de Iberia cobrarán hasta un 12,5% más

A finales de 2022, se estableció un aumento inmediato del 6,05%, y, a partir de enero de 2023, se pactó un 4% adicional
De cara a 2024 y 2025, los salarios podrían verse incrementados en hasta un 2,5% si la situación económica de la compañía evoluciona favorablemente

Ya es oficial. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el XVIII convenio colectivo para los tripulantes de cabina de Iberia, que recoge un aumento fijo de los salarios de un 10% y uno variable en función de la evolución de la compañía. Estará vigente entre 2019 y 2025. (Iberia: preacuerdo con los TCP para subir salarios hasta un 14,5%)

Según recoge Europa Press, las cifras que se manejan son muy similares a las difundidas el pasado mes de diciembre tras el acuerdo con los sindicatos. A finales de 2022 se estableció un aumento inmediato del 6,05%, y, a partir de enero de 2023, se pactó un 4% adicional, superando ligeramente el mencionado 10%.

De cara a 2024 y 2025, los salarios podrían verse incrementados si la situación económica de la compañía evoluciona favorablemente. En concreto, se podría alcanzar un extra de 2,5% si el ratio Ebit/Ingresos de Iberia supera los 12 puntos.

Una vez finalizado el convenio en 2026, las partes han acordado una revisión igual a la de 2024 y 2025 hasta que se firme el próximo convenio. Todo dependerá de la evolución del IPC del periodo para garantizar la capacidad adquisitiva de los trabajadores.

Por otra parte, una de las novedades del acuerdo es que Iberia dará préstamos a los trabajadores para la compra de viviendas. El máximo será de hasta 3.005,06 euros, amortizables en cinco años, con un tipo de interés fijo definido por la media de los tipos para créditos hipotecarios a 1 de enero de cada año según BBVA, Banco Santander, Banesto y Banco Popular.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    18 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Flip
    1 año

    Amargados soltando bilis en 3,2,1….

    Flop
    1 año
    Reply to  Flip

    Donde esté un 12,6... Jajajajaja

    PePa
    1 año

    Enhorabuena!
    A los mediocres y cobardes incapaces de luchar por sus condiciones 🥳

    La mosca
    1 año

    Pues esas subidas salariales son una miseria. Pongan la inflación del año junto a la subida y veran que no es una subida sino una bajada. ¿Y a los de AEA no se les sube nada?

    Pepe
    1 año

    La mejor forma de que los clientes confíen, es tener paz laboral, buen paso

    R.Jiménez
    1 año

    Un gran acuerdo para fortalecer todavía más si cabe la paz social de la que disfruta Iberia desde la llegada de este equipo directivo que encabezó L.Gállego.
    Mi agradecimiento a las partes por haber puesto su mejor voluntad por alcanzar este significativo hito que sitúa al colectivo de tripulantes de cabina de Iberia como uno de los mejores pagados del mercado,Iberia está haciendo un gran esfuerzo por ellos pero sin duda merece la pena,

    Ginés
    1 año
    Reply to  R.Jiménez

    Los TCPs de los mejores pagados y mientras los pilotos post-2015 de los peores pagados del mercado...manda güebs

    Santiago
    1 año
    Reply to  Ginés

    Son los pilotos los que aceptan entrar en iberia sabiendo lo que hay… entran con 21 añitos sin experiencia y encima quieren ganar pasta y soltarse en la express… eso si es tener cara dura… no conozco ningún abogado que recién salido de la facultad, lo pongan en el tribunal supremo.. así que ya se pueden dar con un canto en el pecho que iberia prefiera gente sin experiencia.. mas humildad es lo que hace falta ..

    Ginés
    1 año
    Reply to  Santiago

    Con 21 años habrá entrado usted... Pero a nivel 7 DCT

    MadreDeDragones
    1 año

    Tome nota AEA, when you pay peanuts you get monkeys. Hay que saber adaptarse al crecimiento del mercado con unas condiciones dignas a quien te ayuda a crecer y dejar atras la avaricia.

    La realidad va a ser dura compañero
    1 año

    Si si que tomen nota que como nadáis en la Abu dan cía y sois tan rentables están como para subiros el sueldo.Solo estáis vivos por las corruptelas de este gobierno con el cabrero y la generosidad del contribuyente.El ajuste que os espera va a ser fino filipino

    Cuando un tonto coge un camino y el camino...
    1 año

    Que si AEA va a cerrar, que si os van a hacer un ERE, que si bla, bla, bla, que si bla, bla, bla.
    Levántate cada día y piensa que ese será tu ultimo día, ya veras como un día aciertas.

    Pocoyo
    1 año

    Igualito que swissport, que encima quiere bajar los sueldos

    Ferny
    1 año

    "Los precios han subido una burrada". Dijo recientemente el presidente de Mercadona. Ídem con la vivienda, y demás objetos de consumo.

    Subidas de salario que no igualan dichos costes hará que los tripulantes (en general) que no tengan bastante antigüedad (nivel salarial medio-alto) y cuenten con recursos donde apoyarse (alquiler de segundas viviendas), van a demorar el independizarse, el crear familia e incluso tener vivienda propia.

    Resumido: que los que firman estos acuerdos aceptan que los que vienen por debajo no tengan derecho a disfrutar de una vida, no ya parecida a la suya, sino una que se considere tradicional y modesta. Luego no nacen niños... claro.

    Si al cinturón fuese aplicado de forma proporcional desde arriba (más) hacia abajo... sería un convenio solidario. Sería lo normal porque son quienes más recursos tienen para movilizarnos.

    El famoso "compañerismo", no siempre se exhibe para las cosas del comer, vivir y procrear, además de para trabajar.

    Ferny
    1 año

    Y al hilo de lo anterior expuesto convendría potenciar la PARIDAD en los sindicatos, en cualquier profesion. Entendida como quienes deberían participan con representación proporcional de:

    - Edades
    - Flota
    - Niveles salariales

    De no ser así los intereses no serían balanceados. Los empleados que están por llegar siempre serán más que quienes están ahora (los que heredan son sus familiares y no sus colegas de vuelo... jeje).

    Por eso tiene más importancia defender los intereses de las generaciones futuras, y ocurre poco.

    Ay ay
    1 año

    En 2018 me invitaron a una convocatoria de IB, llegué hasta la entrevista final en Madrid y la pasé. Luego me propusieron el contrato: dos años con 6 meses currando y otros 6 meses “con el paro” (pongo las comillas porque eso depende también de cuánto coticé en mi vida laboral) y con un sueldo base bastante ridículo. Rechacé sin pensarlo y me quedé en la aerolínea en la que llevo currando desde 2016 y la verdad es que al final mi decisión.

    Mi pregunta es: ¿hasta cuándo ese tipo de contrato se propondrá a los nuevos? Porque que yo sepa, siguen contratando a gente nuova proponiendo siempre la misma basura de contrato. Y sobretodo, ¿cómo hacen los TCPs de IB con ese contrato a solicitar una hipoteca, a vivir una vida normal haciendo quizás dos trabajos a la vez para sobrevivir?

    El sistema laboral español está muy enfermo, deberían solucionarlo de una vez porque si no la gente seguirá confiando solo en aerolíneas extranjeras (yo trabajo en una por ejemplo) donde te ofrecen condiciones laborales mucho más dignas

    La mosca
    1 año
    Reply to  Ay ay

    Es que Iberia ya abusa hoy de su posición de dominio. ¿Que no sucederá si llega a tener una posición monopolista?

    La mosca
    1 año

    Sorprende que nadie haya caído en la cuenta que "los TCP de Iberia cobrarán HASTA un 12,5% más". Ese "hasta" debería echar abajo el acuerdo.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies