NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Una mujer murió tras ser succionada por una ventana

Otro golpe para Boeing: tendrá que revisar los motores de 7.000 aviones

Boeing protagoniza un nuevo varapalo tras la crisis del 737 Max. Ahora tendrá que revisar los motores de 7.000 aviones después de que una mujer muriera succionada por la ventana de un avión de Southwest Airlines el año pasado (Muere una pasajera succionada por la ventanilla de un avión).

Por esta razón y tras el informe concluyente de la investigación del accidente, el fabricante norteamericano ha decidido “adaptar” los 7.000 modelos más antiguos para evitar nuevas tragedias, publica La Razón (Southwest: una pasajera del vuelo mortal presenta demanda judicial).

Tras las investigaciones, se concluyó que el accidente, que se produjo en un avión Boeing 737-700 a 32,000 pies de altura (9753 metros), se debió a que un aspa del ventilador con una grieta que no había sido detectada se rompió y golpeó la carcasa del motor. La fuerza del impacto causó que parte de la carcasa se desintegrara y como consecuencia de la explosión, la estructura de la aeronave quedó dañada a la altura del asiento 14A, lo que provocó que “la ventana saliera del avión”.

La pérdida del elemento del fuselaje hizo que la cabina se despresurizara rápidamente y la pasajera del 14A, Jennifer Riordan, fue succionada parcialmente por la ventana. Los pasajeros y la tripulación pudieron sujetarla, evitaron que saliera despedida y la arrastraron a la cabina, pero las graves heridas sufridas por Riordan le provocaron la muerte poco después.

Un mes después del accidente, otro avión de Boeing de Southwest Airlines sembró el pánico de los pasajeros al realizar un aterrizaje de emergencia después de que se rompiera una de las ventanillas de la cabina (Southwest: nuevo aterrizaje de emergencia por otra ventanilla rota).


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    19 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Rim Ram
    5 años

    ¿Boeing o CFM Internacional?

    Nen Ushko
    5 años
    Reply to  Rim Ram

    Comentar...creo que el escritor de este articulo se equivoco. Boeing no disena los motores que es la responsabilidad DEL CLIENTE Y EL PRODUCTOR del motor.

    Manuel
    5 años

    ....un aspa del ventilador... ¿Google translator?

    Ricardo
    5 años
    Reply to  Manuel

    Aspa de ventilador, no está mal traducido, los turborreactores de doble flujo o turbofan, llevan un ventilador antes de la turbina propiamente dicha

    Pepito
    5 años
    Reply to  Ricardo

    Vamos a ver,¿aspa de ventilador no está mal traducido?,lo que hay que leer.
    Por el contexto supongo que la noticia se refiere a un álabe de la turbina.

    sep
    5 años
    Reply to  Manuel

    en ingles fan de turbofan significa ventilador literalmente, el fan solo crea aire frio mientras que N2 que estan atras del motor generan calor con gases centriugados y quemandos, no es la mejor traduccion pero algo es algo

    Lucas
    5 años
    Reply to  sep

    El Fan solo crea frío? Dios mio que atrevida es la ignorancia..

    Reí peret
    5 años

    Es preocupante lo que está ocurriendo en la compañía Boeing

    David
    5 años
    Reply to  Reí peret

    Pues IAG va y los compra. Increíble !

    Nen Ushko
    5 años
    Reply to  Reí peret

    Comentar...procupante? porque? te olvidas de Airbus en las ul decadS DEL 90? 2000? eSTAS COSAS PASAN EN CADA industria.

    Peter
    5 años

    Del Ventilador Caliente de venta directa Aspa ventana. Traduccion muy de Aliexpress. Felicidades.

    Juan
    5 años

    Deberían de ponerse a publicar maquetas de avión que últimamente que están produciendo da pena.

    Juan
    5 años

    Perdona.. fabricar maquetas

    Antonio Banderas
    5 años
    Reply to  Juan

    Eso es lo que mejor hace Boeing MAQUETAS las cuales no muere nadie en caso que se caiga una

    Principe de Tinieblas
    5 años

    Lamentablemente es una desgracia mas que sumar al transporte y la maquinaria..
    Pero es ley de vida que la humanidad siempre tendrá errores. Fallos.
    En accidentes de trafico mueren millones de personas.. en la agricultura también mueren miles de trabajadores.. en las fabricas también mueren personas.. en la minería la pesca la construcción o la extinción de incendios.. Un mundo al 1000% seguro aun no existe

    Principe de Tinieblas
    5 años

    Pero hay que dirimir si el mantenimiento de esos aviones y sus motores era el apropiado y aconsejado por el fabricante.. ??
    Ver si es defecto de las Aerolíneas? O defecto de fabricación? O es sabotaje de algún empleado? (De los fabricantes. o de las Aerolíneas)
    Quizás los fabricantes tendrían que hacer mejores controles de Calidad y Homologación de cada empleado y pieza construída ..
    O hacer auditorías por sorpresa a sus aeronaves por el mundo.. para certificar ellos el buen mantenimiento.. o quitarles todas las garantías por deficiencias .. (por avión mal reparado .. o por compañía negligente con la seguridad)

    Principe de Tinieblas
    5 años

    También habría que estudiar (y mejorar) los anclajes de los asientos al suelo.. si son de turista se caen de una patada en algunos aviones..
    Los cinturones para mi que sean como los de los pilotos .. ok?

    Vaya
    5 años

    No hay ITV para los aviones?

    Vaya
    5 años

    Fan también puede traducirse como abanico ?

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies