Airbus da un paso que resultará crucial en el proceso de fabricación del esperado A321XLR, el avión con el que pretende revolucionar el largo radio y que se encuentra aún en fase de pruebas en busca de las autorizaciones necesarias (Airbus pone fecha a la entrada en servicio del A321XLR).
El gigante aeronáutico acaba de abrir en Hamburgo un nuevo hangar automatizado para equipar las unidades del A321XLR, lo que le permitirá ampliar su capacidad.
“La planta de Airbus en Hamburgo desempeña un papel importante en el desarrollo y producción del A321XLR. Con nuestro nuevo hangar de instalación de equipos de última generación, ahora estamos ampliando nuestra capacidad para fabricar fuselajes de A321 y haciendo una contribución importante para respaldar nuestro crecimiento”, resalta André Walter, director de producción de aviones comerciales de Airbus en Alemania.
En el nuevo hangar, de 9.600 m2, se instalarán y montarán todos los componentes de los fuselajes traseros del A321XLR, también construido en Hamburgo. Está equipado con tecnologías de última generación para operaciones y fabricación, como logística automatizada, sistemas totalmente digitales y estaciones de prueba que pueden analizar el estado de cada fuselaje.
Si todo va según lo previsto, el A321XLR entrará en servicio en el segundo trimestre de 2024. Para lograrlo, tendrá que convencer antes a las autoridades de aviación encargadas de su certificación. De momento, tanto la de Estados Unidos (FAA) como la de Europa (EASA) han pedido la modificación del depósito central trasero de combustible para minimizar el riesgo de incendio en el caso de que se estrelle (Europa, como EEUU, pide menos riesgos en el A321XLR).
El A321XLR contará con el mayor alcance jamás visto para un avión de un solo pasillo, con 8.700 kilómetros de autonomía. Superará en un 15% a su hermano, el A321LR, permitiendo cubrir rutas transatlánticas con un gran ahorro de combustible respecto a aviones de fuselaje ancho como los A350 y los A380. Con capacidad para 220 viajeros bajo una configuración de dos clases, tendrá capacidad de hasta 13.100 litros adicionales de carburante.
Bo.edo nos dice que lo volaremos nosotros si le firmamos SI en vez de NO a no se que papel. Me apetece volarlo, pero luego veo el Convenio de IB que acaban de fi4mar donde pone que/como/donde volaran el XLR y se me pasa….. Así que por mi es un NO como una casa!
Sólo le pongo un pero. Vuelos de más de 8 horas donde van a mitigar las tripulaciones?
Gracias! Estábamos todos esperando saber tu opinión sobre el tema.
Un poco flojo el comentario, te los hemos visto mucho mejores; no pasa nada, es normal, es domingo, estarás cansado…acuéstate que mañana será otro día.
¿Joya?
Una joya es un objeto que se pone en cuerpo digno de admiración unánime. Por su exclusivad, distinción y alto precio.
El Concorde podría serlo. Imposible cansarte cruzando cualquier océano, tanto para tripulación como para pasajeros.
El XLR hará largo radio sin las comodidades y 'performances' de los aviones de largo radio actuales. Una joya.