NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El SAF, cada vez más cerca

Paso clave en la llegada del combustible verde que dará un vuelco a la aviación

Rolls-Royce parece haber dado con la clave, y asegura que sus motores son capaces de funcionar al 100% de su capacidad con combustible SAF

Los ansiados combustibles SAF están cada vez más cerca de ser una realidad. Rolls-Royce parece haber dado con la clave, cerrando con éxito uno de sus nuevos test, en el que han empleado uno de sus motores más modernos, el Pearl 700. Esta fase es la continuación de otra que realizaron con el Trent 1000 en Reino Unido. (Las aerolíneas piden ayudas al Gobierno para convertir España en un centro de producción y exportación de SAF)

Según informa El Confidencial, la compañía ha confirmado que los motores actuales son capaces de funcionar al 100% de su capacidad con este combustible sostenible. Hasta la fecha, el mencionado SAF solo puede ser utilizado por los aviones comerciales si se mezcla al 50% con combustible fósil.

Gregory Constantine, directivo de Airmade, una de las empresas productoras de este fuel, ha informado de que “la belleza del combustible sintético es que no es necesario realizar cambios en ningún motor”. Es decir, considera que el funcionamiento del SAF es tan bueno como el fósil, e igual de seguro

Entonces, si está todo listo, ¿Por qué no se comienza a utilizar desde ya? El experto subraya que se debe a temas legislativos por parte de los gobiernos, que siguen teniendo “preocupaciones de seguridad”, o que no quieren acometer la inversión necesaria. También señala a las agencias gubernamentales de la aviación, ya que aún no han dado luz verde a su utilización.

Una vez que todo el mundo normalice y acepte su llegada, todo será cuestión de producir de manera masiva. En el caso de Air Company, lo hacen imitando la fotosíntesis de las plantas, con energía renovable. Es decir, captura el dióxido de carbono con unas chimeneas antes de que contamine el aire, lo procesa, y lo mezcla con hidrógeno extraído del agua en un Reactor de Conversión de Carbono. De ahí sale el llamado Airmade SAF. (La producción de SAF, una oportunidad histórica para la España vaciada)

Gregory Constantine asegura que, tanto su empresa, como las competidoras están completamente preparadas para incrementar la producción si fuese necesario. Es más, cree que serían capaces de descarbonizar por completo la aviación incluso antes de 2050, que es la fecha marcada en el calendario por el conjunto del sector aéreo.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies