NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aerolíneas | Sanchez Lozano dice que "ahora estamos en otro momento de la negociación"

Pastor fracasa en su intento de que Iberia y sindicatos acerquen posturas


Iberia desvela este martes a sus trabajadores el alcance del ERE

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha fracasado en su intento de que la dirección de Iberia y los sindicatos acerquen posturas después de que las negociaciones entre ambos se rompieran, a raíz de lo cual los trabajadores convocaron quince jornadas de huelga.

 

Pastor reunió ayer por la tarde en el ministerio al consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez Lozano, que acudió junto al director de Recursos Humanos de la aerolínea, con los sindicatos con representación en Iberia. El objetivo era “conocer las diferencias entre empresas y trabajadores y encontrar una vía de acuerdo”.

 

Sin embargo el encuentro no sirvió para acercar posturas ya que tal y como dejó claro Sánchez Loza “ahora estamos en otro momento de la negociación”. UGT critica en un comunicado la “falta de ética y de vergüenza” del consejero delegado quien reconoció en la reunión que Iberia “no respetará el 72/01” y presentará hoy a los sindicatos un ERE basado en la actual reforma laboral.

 

Pese al fracaso de la reunión, la ministra se plantea volver a citar a las partes a un nuevo encuentro antes de la huelga que comienza el día 18 de febrero. UGT advierte sin embargo que “es difícil” que a partir de que se conozca el alcance del ERE y se inicie el período de consultas “sea posible ningún acuerdo”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    13 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pablo Molucas
    11 años

    Que vergüenza de gobierno!!!!! Primero ha permitido el atropello de las ratas enchufadas y ahora no va a hacer nada con el ERE???? Qué asco de País

    encima quieren que seamos gilipollas
    11 años

    1* La dirección de Pikolin reduce los despidos planteados en el ERE de 236 a 45
    Dicho acuerdo reducirá los despidos desde los 236 iniciales hasta 45, que serían indemnizados con 36 días por año hasta un máximo de 20 mensualidades. (12 FEB 13)

    2* Vodafone sube su oferta en el ERE a 35 días por año trabajado (08 FEB12)

    3* Bankia pacta un ERE para 4.500 empleados y hasta 30 días de indemnización
    06.02.2013 Gemma MartíneZ
    El banco y los sindicatos han llegado a un preacuerdo que evita la huelga prevista para hoy. Dejarán el grupo 4.500 empleados, 400 menos de lo previsto. Las bajas incentivadas recibirán hasta 30 días por año trabajado con un tope de 20 mensualidades.

    4* Banco de Valencia acuerda con los sindicatos la salida de casi la mitad de su plantilla
    • De las 795 bajas, 233 será prejubilaciones de mayores de 53 años
    • El resto cobrarán indemnizaciones de 30 días por año trabajado

    Pepe de los palotes
    11 años

    me saquen a 200 directivos tema solucionado y no al trabajador

    FLUQ
    11 años

    La verdad es que aun en el caso de que el gobierno tuviese intenciones de arreglar algo( cosa que no creo... si no que pienso que solo hacen la pantomima para quedar bien) no podrian hacer nada ya que lo que quiere Iberia y el "sr" Walsh es precisamente lo que esta pasando, no quieren negociar ni llegar a un acuerdo, quieren que se hunda Iberia para quedarse con las rutas buenas, la gestion de la T4 para descargar sus aeropuertos de rutas inutiles y asi poder hacer desde Londres lo vuelos importantes y convertirse por ejemplo en el puente a sudamerica cosa que hasta ahora era España, pero bueno, ya veremos cuando no les interese volar a Canarias, a Malaga.... y se empiece a resentir el turismo, que por cierto segun dicen es una de las cosas que esta manteniendo un poco al pais, entonces no solo lloraremos los empleados de Iberia

    tremendo golpe
    11 años

    El calendario de tramitación del expediente tiene una duración de un mes, por lo que las cartas de despido estarán en manos de sus destinatarios antes de mediados de marzo

    A por otro
    11 años

    Creo que vamos a batir el récord Guinness de laudos emitidos. Otra cosa es el cumplimiento, en esto también batimos récords.
    De momento la huelga pone al gobierno en la tesitura de obligar a un laudo o imponer un decreto ley que habría que ver como se come en cuanto se sale de la frontera
    Duro con ellos y como dicen por ahí, from lost to the river. Para qué lo entiendan

    Justo El mentiroso
    11 años

    Todo lo que van a conseguir los sindicatos es prolongar la agonia

    Duro y a la cabeza
    11 años

    Por qué será que no me ha extrañado nada el fracaso de la Sra Pastor?? En la fusión d B.A. e Iberia hay cosas que no se saben y que hacen políticamente peligroso acercarse a intervenir. Pastor y algún que otro ministro lo saben. Los sindicatos de Iberia están denostados socialmente. Hacer algo que permita intuir que se les favorece una salida que beneficie sus posturas da pánico a los políticos a los que recurrimos en busca de amparo. Mirad,el inicio de esta maniobra viene dado por directivos afines al PP. Rodrigo Rato nombra a dedo a César Alierta en Telefónica. Éste,nombra a Antonio Vázquez en Tabacalera.Después de su entrega a Imperial Tobacco,rehusa a un puesto directivo en ésta y es repescado como consejero por su mentor,en Telefónica,a la espera de una nueva "misión". Blesa tiene en su cúpula a Sánchez Lozano al que envía a comprar el First City Bank of Florida,con el consabido resultado de minusvalías superiores a los 500 millones. No me parece que esta terna vuelva a encontrase entrelazada en Iberia por casualidad. La integración de Iberia en British es una operación corporativa perfectamente diseñada,aunque se haya hecho con cierto tiento en sus fases iniciales,por la particularidad que conlleva su peso específico en un sector clave como el aéreo. Llamarlo fusión es un eufemismo,como los innumerables que se oyen a diario para denominar los múltiples ultrajes que sufrimos día sí,día también. Yo creo que para el Gobierno es una oportunidad de oro para deshacerse del "problema de Iberia",una empresa privatizada que ,según defienden los ultraliberales,tiene estructura de pública. Los dirigentes del PP,no lo dicen,pero sostienen que el problema de España somos sus trabajadores,su falta de productividad,sus convenios,sus sindicatos,sus derechos adquiridos en época de "bonanza-engaño". No lo puede decir en alto,por que se resentiría su ya débil credibilidad e imagen pública como partido cuyo advenimiento "sacará a España de la crisis",como voceaba Rajoy en campaña. Los partidos políticos tienen un funcionamiento dictatorial...el que discrepa de la postura oficial,se suprime y arrincona,nuestras grandes empresas ejecutan enosmes masas de trbajadores para satisfacer a los Mercados,sin importar que ocurre con los que caen por el camino. Incluso cuando esos que caen,mintieron,estafaron,y traicionaron a sus clientes en un último intento de cumplir las órdenes que venían de arriba,como en el vergonzoso caso de Bankia con las preferentes o con un Consejo de Administración que firma lo que sea para agilizar la colocación en Bolsa. Los trabajadores de este país,así como miles de pequeños empresarios arruinados por las deudas que grandes empresas e instituciones tiene con ellos,somos el precio que pagarán gustosos los dirigentes de este país para que el agua no baje lo suficiente como para que se les vean las vergúenzas y nos percatemos que son como nosotros,personas normales,que fallan,cometen errores y salvo honrosas excepciones son poco merecedores de ocupar el lugar que ostentan en la escala social, económica y de poder. El Banco Popular estaba hace unos meses en una situación crítica. Su Presidente no quiso depender de fusiones ni de maniobras tapa-agujeros de las que se estilan en la Banca. Diseña una ampliación de capital realmente osada en la que involucra a sus empleados para acudir a ella y recapitalizar el balance. Lo consigue. ¿por que no se da marcha atrás en la fusión y se hace una ampliación de capital en Iberia que incluyera de forma preferente a los empleados? Eso los haría accionistas y les permitiría enjugar las`pérdidas que se han acumulado este año rellenando la Caja que le permtiría volver a empezar. Empezar con sus empleados,en una nueva etapa,en la que no seamos vistos como un lastre si no como parte de la solución. Eso no interesa,los empleados son carne de cañón sustituible a bajo precio,no accionistas a los que haya de convencer de cualquier decisión que señores como Vázquez y Alierta tomen... Las grandes empresas son pequeñas dictaduras. En el fondo admiran la manera de funcionar de empresas radicadas en países "competitivos",que no son más que empresas radicadas en dictaduras como China o Turquía;los llamados emergentes. También India,donde la igualdad razonable entre la población,sus recursos y oportunidades son marca-país.....No confío en los políticos de España. Son cobardes,están acomplejados y se avergúenzan de lo que somos y de cómo hemos llegado a esto. Ya han marcado a los culpables,como los nazis hacían con los judíos,que mansamente,se colocaban una estrella en el pecho,para ser identificados. Piden ideas a los "empresarios" de los diferentes sectores,dando muestras de su falta de criterio y preparación,como hizo J.Manuel Soria la semana pasada. Los trabajadores,la gente de la calle,los que le dan vida a este país,no cuentan. Son bajas necesarias para que nada cambie en el fondo. Iberia,va a ser desplazada por una creación cuyo germen son pilotos escogidos a dedo ,sin ninguna selección previa y con una promesa como premio. Eso es dar ejemplo. British va a absorver Iberia sin haber puesto ni un duro,tan sólo un intercambio accionarial con una empresa que no valía nada,a tenor de las deudas que arratraba y arratra con sus obligaciones en materia de pensiones. Eso es dar ejemplo. Nuestros políticos saben de todo esto. Lo saben mejor que nosotros,con el agravante de que conocen los entresijos de como se ha llegado hasta aquí. Sólo si la prensa desvelara éstos últimos,les obligaría a comportarse. Y eso ,de tener que ocurrir,ya lo habría hecho. Dicen que Dios está del lado con mejor artillería. Mantengamos nuestra pólvora seca y dejemos de tener miedo de usarla. Ellos, hace tiempo que lo perdieron.
    Un fuerte abrazo a todos mis compañeros en Iberia,vuelen o no.

    Dios mío, que ladrillo. Alguien se lo ha leído? Que haga un resumen por favor... Es infumable.
    11 años

    Y aquí que se se pone?

    para el anterior
    11 años

    Ni intentos leerlo,nunca lo entenderías.
    Dice exactamente la verdad,pero esta es un poco compleja para un mierda como tu.

    Para el de Dios mío
    11 años

    Ignorante es lo más suave que se me ocurre decirte.

    boom
    11 años

    Has dado en el clavo. Muy bien explicado.

    uno
    11 años

    A ver si nos enteramos de una vez, todo lo que no sea romper la fusion, que eso si lo puede hacer el gobierno, pero no lo va a hacer, (todos los consejeros votaron a favor del ere, incluidos los españoles, nombrados por el gobierno a traves de Bankia) son intentos de dar por el saco,por decirlo de buenas maneras y ganar tiempo para los hechos consumados, los que podeis, no os habeis querido marchar antes y ahora lo vais a tener que hacer deprisa y las prisas nunca son buenas, yo me fui cuando tenia trabajo y no pienso volver, de mi dinero, este atajo de sinverguenzas no vuelve a ver un euro

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies