NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Tardó más del doble

Pesadilla para los pasajeros de un A320 de Vueling con destino Bilbao

El avión tuvo que permanecer en espera durante aproximadamente 100 minutos por la niebla

“El vuelo entre Málaga y Bilbao más largo de la historia”. Así es como describen desde la cuenta de X (antes Twitter) Spotting BIO, especializada en el aeropuerto vizcaíno, la ruta cubierta en el día de ayer por un Airbus A320 de Vueling entre ambos destinos.

Según desvelan, tras un inicio de trayecto normal, el avión tuvo que realizar esperas durante aproximadamente 100 minutos antes de tomar tierra. El motivo fue la intensa niebla que había en las inmediaciones del aeropuerto de Bilbao.

El trayecto, que en un día normal se realiza en una hora y 30 minutos, tuvo una duración total de aproximadamente tres horas. Como se puede ver en la imagen de Flightradar24 que acompaña a esta información, el A320 realizó multitud de trazadas en círculo antes de poder iniciar la aproximación.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    22 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Onofre Morey
    3 meses

    En Londres no aterrizaría ningún avión. Como en Madrid con 4 pistas y se vuelven locos...jajaja no quisiera verlos en usa. Hajjajajajajaja

    pasaba por aqui
    3 meses
    Reply to  Onofre Morey

    Hay mil factores que pueden influir en que el avión no haya podido aterrizar antes por niebla.
    Si sabes algo de aviación, sabrás que para que una avion pueda aterrizar con condiciones de baja visibilidad se necesita que:
    -Aeropuerto tenga todas instalaciones correctas y en funcionamiento ( luces, RVRs, Antenas LOC&GS...)
    -tripulación habilitada para ello( Simulador LVO al día y sin restricciones operativas)
    -Avion. Sistemas del avión operativos para est tipo de aproximación de precisión.
    -Compañía. Posesión de autorización de LVO en su AOC.

    De este caso sólo sabemos que el 4 requisito se cumple, lo otros sólo los que volaban el avión o lo controlaban desde el suelo lo saben, así que antes de abrir la bocaza analiza y no escribas un comentario dando a conocer tu problable ignorancia.

    Maynard Finch
    3 meses

    Hijo,
    Si sabes algo de aviación sabrás que hay que comprobar la meteorologia en destino antes de despegar.

    Jorge - VGO
    3 meses
    Reply to  Maynard Finch

    La meteo ya se ha visto anteayer que es relativa, no exacta, si vives en el Norte deberias saberlo. El avion aterrizó con normalidad despues de una espera larga, eso si. Los pasajeros llegaron a su destino aun con su consabido retraso de solo 100 min... Mejor es que te cancelen el vuelo.. y en teoria si no hubo sobresaltos, el panico del titular solo va relacionado con la espera, nada grave vaya. La tripulacion ha cumplido con su cometido y la aerolinea con el suyo tambien.

    Jose
    3 meses
    Reply to  Maynard Finch

    Se ve que no sabes. Despegas aunque el aeropuerto esté bajo mínimos, para eso están los alternativos. Mientras estos estén bien despegas. Como ves también pudieron hacer esperas porque pusieron combustible de más. Precisamente porque había una hora de finalización de la niebla. Deja los a los profesionales. Se sabe que no lo eres, simplemente por el comentario de Londres y Barajas. No tienes ni idea.

    Cpt Dsve
    3 meses

    La verdad, no se como perdeis el tiempo contestando a una masa de " cuñaos " que no tienen ni idea

    king
    3 meses

    Tienes mucho tiempo libre

    Evian
    3 meses
    Reply to  Onofre Morey

    Con tu comentario solo demuestras tu ignorancia en aviación.
    Para que un avion pueda aterrizar en condiciones de LVO ( low visibility operations) necesita que tanto el aeropuerto, el avión, la tripulación y la compañía cumpla una serie de requisitos. Es obvio que en este caso la única condición seguro que se cumplía es que vueling esta autorizada a LVO's. El resto sólo los pilotos y/o controladores lo saben así que no escribas sin saber. E igual al redactor de la noticia... si es mucho tiempo de esperas pero sería mejor que hicieran su trabajo y preguntasen las causas.

    Oscarm
    3 meses
    Reply to  Onofre Morey

    Ni q fueras tu controlador aéreo, listo de los cojones

    Maribel
    3 meses
    Reply to  Onofre Morey

    Es que pRa, algunos todo lo de fuera esta mejor, entre ellos estas tu listo

    LEVT
    3 meses

    Y mientras tanto VIT operativo y recibiendo alguno de los desvíos de BIO a la misma hora. Pero VY prefiere gastar en combustible que en pagar handling a otros.

    Nando
    3 meses
    Reply to  LEVT

    Ahí le duele, para que está vitoria?

    Martin
    3 meses

    Sin comentarios.
    Cada uno sabe lo que tiene que hacer en su trabajo, hay mucho listo.

    Jesus
    3 meses

    ¿ Y por qué no se desvío a VIT o a EAS ?

    Gabino
    3 meses
    Reply to  Jesus

    Porque los pasajeros que desembarcan tienen menos molestias si llegan a su destino previsto, y los que luego embarcan en el siguiente vuelo lo hacen desde el aeropuerto al que se han desplazado.

    Traer o llevar pasajeros en autobús supone demoras de varias horas en la operación.

    Erbus Atresientosvente
    3 meses
    Reply to  Jesus

    En EAS no puede aterrizar un A320 VY y en VIT vete tu a saber si el handling los puede atender... Está bien hecho lo que hicieron.

    Marta
    3 meses

    No se desvío a Vitoria porque Vitoria no dio permiso ,las condiciones de la pista no eran buenas y a los que comentan que antes de salir se comprueba la metereología, les diré que la niebla aparece en cuestión de minutos y es probable que cuando despegó no hubiera niebla y luego se formará.Un avión no aterriza si la torre de control no le da permiso.

    LEVT
    3 meses
    Reply to  Marta

    ¿Que las condiciones de VIT no eran buenas?
    Pues al avión que hacía HAM-BIO sí le dieron permiso.

    Y en VIT no se canceló ni una sola operación a esas horas (cargo).

    Un pasajero del vuelo
    3 meses

    Se salió de malaga con la visibilidad justa para aterrizar, al llegar empeoró, se procedió a esperar para que mejorara. Y no acabar en Oviedo ya que los aeropuertos cercanos estaban llenos. Por ello nos informó el comandante que prefirió esperar y aterrizar.

    Pedro
    3 meses

    En Foronda aterrizaría sin problemas

    Guakka
    3 meses

    No usan Vitoria como alternativo porque no tiene servicio radar,y en caso de frustrar ,debería seguir la standard publicada sin posibilidad de recorte
    Ya nos pasó hace tiempo y por eso desde entonces no se usa como alternativo de bio

    Pepe J.
    3 meses
    Reply to  Guakka

    What?

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies