NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Opinión

Por qué las aerolíneas son intocables

Bruselas legisla contra los débiles, los que no tienen modo de amenazar con montar un lío

Valerie Boned es la representante francesa de las agencias de viajes ante la Comisión Europea, donde se ha negociado el proyecto actual de modificación de la Directiva de Viajes Combinados. La norma que hoy conocemos porque limita los anticipos a cuenta en la compra de viajes al 25 por ciento del total del precio del viaje. Para ser más exacto: el proyecto de norma, porque hasta dentro de dos años no entraría en vigor, si termina por aprobarse (Alerta en el sector de agencias por el límite a los anticipos).

Boned cuenta que la Comisión inicialmente, con una visión absolutamente irreal, pretendía que los anticipos fueran absolutamente ilegales. Ahora se ha llegado a una fórmula que Boned dice que es más realista, primero porque contempla esta práctica y, segundo, porque admite que se puede añadir a este dinero el pago de algún servicio (vuelos, por ejemplo) que haya que abonar anticipadamente. Ese pago de un coste real no sería tomado como parte del 25 por ciento.

Pero yo no quería contarles esto, que más o menos es lo que se ha venido sabiendo, sino que a Boned se le pregunta por qué esta postura de la Comisión con las agencias de viajes. Ella contesta que con el Covid y las cancelaciones masivas hubo muchos problemas que dejaron al cliente al descubierto.

Se le pregunta si esto fue así con las agencias, ¿qué va a hacer la Comisión con las aerolíneas, que exigen el pago del cien por ciento del billete en el momento de la reserva y, además, demostraron con el Covid que son bastante piratas para la devolución? Boned no tiene dudas: es que las aerolíneas son capaces de ejercer mucha presión y esto es lo que hace que no se actúe.

Dicho en términos más crudos: que Europa legisla contra los débiles, los que no tienen modo de amenazar con montar un lío. Por eso los ciudadanos tragan con lo que imponen las aerolíneas o se han de ‘comer’ durante décadas las huelgas de los controladores franceses (las de los demás, al menos, son mucho menos frecuentes).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    El algodón no engaña
    1 año

    No hace falta irse tan al futuro.
    En España tenemos a una aerolínea donde se ha defraudado durante años en el descuento de residentes insulares y la denuncia de CEAV durmió el sueño de los justos en el cajón de dos ministros de Fomento "colorados" hasta que una sentencia identificó un delito, pero ¡Cachis!, no a un delincuente.
    Y sólo tuvieron que devolver lo defraudado los últimos 4 años y el resto ¡Pa la buchaca!
    No se puede pretender proteger a los consumidores frente a aerolíneas que no cumplen la ley ni con los usuarios ni con los trabajadores.
    Ahora bien, para "trincar" préstamos y avales del Estado, para pillar contratos de transporte de tropas, de deportados ¿Para eso? ¡En primera línea de saludo!

    Carl
    1 año

    No me sorprende. Tanto IATA como Bruselas legislan siempre a favor de las compañías aéreas. En el caso de Bruselas también pasa porque colocan a políticos sin experiencia previa ni conocimiento en turismo a legislar. No me extrañaría que algún político de Bruselas use Ryanair para volar.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies