Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways, ha amenazado con retirarse de la alianza Oneworld, después de que American Airlines, junto con Delta Air Lines y United Airlines, sigan acusando a la aerolínea catarí de recibir subsidios masivos para respaldar sus costes operativos y sus esfuerzos de expansión.
Las acusaciones de las aerolíneas estadounidenses también se han dirigido contra Emirates Airline y Etihad Airways, a pesar de que a principios de este año, las compañías de Oriente Medio acordaron con el Gobierno de Donald Trump hacer públicos sus estados financieros, pero nunca se comprometieron a recortar vuelos.
En marzo, American anunció la cancelación de su acuerdo de código compartido con Qatar y de uno similar con Etihad, argumentando que las relaciones con las aerolíneas del Golfo Pérsico ya no tenían sentido.
“American es un miembro fundador de oneworld y esperamos que la lista de miembros de la alianza se mantenga intacta” señaló al respecto Matt Miller, portavoz de American Airlines.
Por su parte, la aerolínea con sede en Doha negó haber recibido subsidios ilegales y afirmó que las aerolíneas estadounidenses sí se han beneficiado de la asistencia del Gobierno, a pesar de ser empresas privadas.
Cabe resaltar que Qatar tiene inversiones en British Airways, Iberia, Cathay Pacific y LATAM, operadores todos que también forman parte de Oneworld, por tanto, no se espera que abandone el grupo en el corto plazo.
“Como en cualquier familia, hay diferencias de opinión de vez en cuando entre los miembros individuales de la alianza”, comentó Michael Blunt, portavoz de oneworld, y añadió que espera que las partes afectadas puedan enfocarse en otros problemas clave, como el brindar un buen servicio a los clientes a nivel mundial.
Que no amenacen y se vayan de una buena vez p'al golfo.
Anda y que se vayan a la verga esos hp!!!
A mi me da igual lo que hagan, ahora bien el moderador esta de fin de semana, permitir el insulto sigue desprestigiado este digital, y ya van muchas veces que se permite esto... que baja calidad
Las compañías aéreas de estos países en donde los derechos humanos y la seguridad jurídica brillan por su ausencia deberían estar prohibidas en la CEE, por seguridad y por todo, de hecho contratan pilotos europeos de bajo nivel para tapar algunas carencias y éstos luego son cómplices necesarios por tapar las porquerías con tal de cobrar un salario, tienen numerosos incidentes que nunca acaban aclarándose o no tienen publicidad, y no hablemos del trato al personal de vuelo femenino que o se aguantan o al paro.
Pero claro, el petróleo y el dólar mandan y compran equipos de fútbol y cías aéreas (IAG) y todos miran para otro lado, curiosidades del comportamiento humano.