En plena cumbre de la IATA en Estambul, Al Baker, el hombre fuerte de Qatar Airways, anunció que sus aviones ya no tendrán más primera clase. Qatar, una de las aerolíneas más prestigiosas del mundo, suprimirá un símbolo de lujo. Sin embargo, hay un matiz: Al Baker dijo que mantendrá la business class que es tan lujosa como la que más. “El metro cuadrado de suelo es muy caro en nuestros aviones y es más popular la business class” que, por cierto, es mejor que la primera clase de muchos rivales.
Inmediatamente, Tony Douglas, el responsable de poner en marcha Riyadh Air, de Arabia Saudita, exdirector general de Etihad, reveló que tampoco su aerolínea tendrá primera clase.
Pero Tim Clark, de Emirates, aclaró que la de su compañía “está aquí para quedarse”. Y, al mismo tiempo, Lufthansa y Air Francia están gastando un dineral para transformar sus aviones y modernizar una amplia variedad de clases, incluyendo la primera.
El debate está sobre la mesa y, desde luego, no habría que ignorar la sabiduría de Qatar Airways, que ha conseguido situarse al frente de la innovación en la aviación en el mundo. Al Baker se explicó así: “¿Para qué invertir en una subclase en un avión que ya le ofrece todas las comodidades que le da la primera clase? Yo no veo la necesidad.”
Esto, pues, es lo que ha centrado los debates en la cumbre de la IATA en Estambul, que además ha tenido otros pocos temas de interés.
Normal, la business clase de Qatar es igual o mejor que la primera clase de muchas compañías..
Pues me resulta ciertamente sorprenderte. Yo apostaba por que mantuvieran su Primera clase al igual que las otras dos aerolineas MEB3 Emirates y Ettihad por una cuestion de prestigio e imagen aunque redujeran el numero de asientos a solo 8 o 6. Me cuesta creer que Air France vaya a renovar o introducir una nueva Primera clase. Ya solo lo ofrecen en sus B777-300 y con solo cuatro plazas. Opino que cesaran de ofrecer esta clase para entrar ya de una vez en plena consonancia con su socio KLM que dejo de ofrecerla hace ya muchos años cuando introdujeron su World Business Class.
Con el dinero del petróleo lo hace cualquiera.
Hazlo en una compañía privada, listo.
En cualquier caso, hagan lo que hagan y digan lo que digan, todo está sujeto a actualización en función de lo que convenga en cada momento.
Si toman la publicidad televisiva de hace años de la compañía X, y la emiten hoy, tendrian la sensación de estar en otro siglo.
La rabiosa actualidad y la imitación manda, salvo excepciones.
Pues no veo tanta sabiduria si han tenido primera clase tanto tiempo sin necesitarla.
Siendo Iberia una compañías de prestigio ¿por que no tiene primera clase para captar a viajeros premium?
¿No será porque es una compañía para andar por casa al gusto de los españoles a quienes se les habla en un ingles con acento de Carabanchel que por tanto se entiende?