Facua-Consumidores en Acción y la Organización de Consumidores (OCU) se rebelan en contra de Ryanair por cobrar a partir del próximo mes de noviembre el equipaje de mano e instan al Ministerio de Fomento a que "tome medidas" para frenar dicho cobro. Las organizaciones ven abusiva la nueva limitación de equipaje y consideran que la aerolínea intenta sufragar de este modo el coste que le han ocasionado las huelgas.
La nueva política de la irlandesa solo permite una pequeña bolsa a bordo que quepa en el asiento delantero. Más allá de eso, los pasajeros deberán pagar entre 6 y 10 euros. No obstante, Facua ve detrás de esta nueva normativa una "estrategia de la compañía para intentar compensar los gastos que le han ocasionado las compensaciones a los pasajeros de las pasadas cancelaciones de vuelos" y que sean al final "los consumidores los que sufraguen el coste de los reiterados paros de sus trabajadores", según informa El Mundo.
La compañía capitaneada por Michael O’Leary se convierte en la primera que opte por esta iniciativa, motivada por los retrasos que sufrían sus aviones al tramitar el equipaje. Sin embargo, los clientes que adquieran su billete con embarque prioritario podrán transportar también una maleta de hasta diez kilos (Ryanair cobrará el equipaje de mano a partir de noviembre), (Ryanair abarata facturar maletas y cambia su política de equipajes).
La nueva política de equipaje de la aerolínea entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2018 y para las reservas realizadas después del 1 de septiembre de 2018. Los pasajeros que hayan reservado con anterioridad al 1 de septiembre pero que viajen después del comienzo del mes de noviembre también se verán afectados por la nueva normativa de la irlandesa (Ryanair no tiene remedio).
¿Podrá una empresa privada cobrar por dos servicios? O tienen que ser lo de facha a decidirlo. Quien no está conforme que viajes con otra empresa. El comunismo y el socialismo ya no existen.
Wizzair lleva cobrando por llevar equipaje de mano en cabina desde hace años y FACUA no dice nada. O Leary es dueño de su aerolínea y puede tomar todas las medidas que quiera mientras no afecte a la seguridad aérea.
Eso es mentira. Yo viajo con Wizz Air todas las semanas. Asi que menos triples.
Tienes razón. Cambiaron su política en octubre de 2017.
Por otra parte, United (la mayor compañía del mundo) si que cobra por equipaje de mano. https://www.united.com/web/en-US/content/travel/inflight/basic-economy.aspx
Y mientras cumpla la ley de navegación aérea del 61 que, con muchas enmiendas, sigue vigente
Está Usted equivocado, hace ya bastante tiempo que Wizziar no cobra por equipaje en cabina, además se lo digo por experiencia muy reciente, y en mi caso tuvieron la cortesía de reglarme en la vuelta, un priority gratis -cosas que pasan- sin saber a cuento de que. En cambio lo que si hacen es cobrate una gasto de aministración por billete, que casi es lo mismo, y que por supuesto incumple la normativa europea, de que al consumidor se le ha da de dar el precio final, pero a cada cual lo suyo, Wizzair no cobra por maleta estandar en cabina
RYANAIR = PIRATAS
Pagar por asignar el asiento? Se arrunarán …..
Pagar por las bebidas? Se arruinarán ….
Pagar por llevar una maleta en bodegas? Se arruinarán …
Pagar por la comida? Se arruinarán ….
Pagar por imprimir la tarjeta de embarque? Se arruinarán ….
EBITDA 2017 1.600 Mio de Euros …
[…] la política de equipajes e instan al Ministerio de Fomento a que “tome medidas” para frenarlo (Rebelión contra Ryanair por cobrar el equipaje de mano). Este es segundo cambio de la compañía de bajo coste con las maletas este 2018 (Ryanair abarata […]
Me hicieron pagar en la Navidad de 2016 los de Wizz Air al salir de Budapest, o no volaba con mis tres hijos, 153 € por tres maletas pequeñas que cualquier aerolínea acepta como equipaje de mano. Protesté en vano.