NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Por las tasas aeroportuarias

Reclamación millonaria de las aerolíneas contra Aena

IATA exige compensaciones por el cálculo erróneo y la inclusión de gastos del Covid en el incremento de las tasas aéreas
La Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo ya están analizado las posibles infracciones del gestor aeroportuario

Las grandes aerolíneas con presencia en España han declarado la guerra a Aena por la forma de calcular el incremento de las tasas aeroportuarias para el periodo 2023-2025. A través de IATA, compañías como Iberia, Vueling, British, Air Europa o Lufthansa han unido fuerzas para exigir al gestor el reintegro de cifras millonarias (Aena se sale con la suya: las tasas aeroportuarias subirán más de cuatro puntos).

Según informa Expansión, las reclamaciones se centran en dos puntos. El primero, que Aena ha tenido en cuenta sus pérdidas durante el Covid, y las ha trasladado a las tasas, lo que suponen unos 2.500 millones. Las aerolíneas apuntan que los costes sanitarios y de seguridad ya se incluyeron en el aumento del año 2022, por lo que no deben aplicarse a los siguientes (Aena presume de márgenes mientras exprime a las aerolíneas).

El segundo punto se refiere a un cálculo erróneo de las tarifas aéreas. Las aerolíneas consideran que no deberían haber subido hasta 2025, según la ley de 2014 que regula Aena, y critican que se ha hecho una aplicación deficiente del Índice P. Se centran en el 2024, cuando este índice se situó en el 1%, llevando el IMAAJ de 9,95 euros en 2023 a 10,35€ (+4,09%).

En este apartado, lamentan que el sobrecoste provocado se sitúa en torno a los 1.000 millones de euros. En su opinión, las tasas deberían estar actualmente en 9,14 euros, ya que, con la nueva fórmula, el cálculo de incrementos para el futuro tendrá una base más elevada, haciendo que se encarezca más de lo debido.

Por esta preocupación, ambos puntos se encuentran ya en manos de la justicia. El primero lo lleva la Audiencia Nacional tras el recurso contra la aprobación de la CNMC. El tema del factor P será analizado por el Tribunal Supremo, ya que fue aprobado por el Consejo de ministros. Ya ha sido admitido a trámite.

Con todo ello, IATA critica que Aena haya apostado por seguir exprimiendo a las aerolíneas, planeando una nueva subida del 0,54% para 2025. De momento, la propuesta parece haber recibido el visto bueno de la CNMC, y está a la espera a que llegue al Consejo de ministros para su aprobación. Sería la segunda subida consecutiva tras la pandemia.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Alejandro
    5 días

    El gobierno necesita dinero a toda costa y siempre pagan los ciudadanos en forma de impuestos porque las aerolíneas lo trasladan al precio del billete.
    El Falcón no paga tasa aunque lo pagamos todos

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies