NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El gestor aeroportuario responde

Refuerzo de controladores tras la amenaza de huelga en verano

El mayor aumento se producirá en la zona Sur, con un 9,6% más que en 2019, pasando de 228 a 250 controladores

Enaire mueve ficha tras la amenaza de huelga en los meses de verano por parte de los controladores aéreos. El gestor ha anunciado que incrementará el número de empleados en los aeropuertos teniendo en cuenta que se avecina un verano similar al de antes de la pandemia en términos de operaciones aéreas. (Los controladores amenazan con una huelga general en verano)

Por regiones, y respecto al año 2019, el mayor aumento se producirá en la zona Sur, con un 9,6% más, pasando de 228 a 250 controladores. En Canarias pasará de 242 a 264 (+9%) y en Baleares de 186 a 197 (5,9%). En la zona Este, la cifra se incrementará en un 8,2% con 39 empleados más, mientras que en Centro Norte el crecimiento será menos notable (+1,7%).

Según afirman desde el gestor, "las plantillas en cada región se corresponden rigurosamente con las necesidades de gestión de tráfico aéreo asignado a cada región". Así, pese a las críticas de los controladores, sobre la falta de personal en las torres de control, Enaire presume de que "en números totales, los controladores aéreos operativos en toda la red desde 2019 han subido el 6% más".

“La ejecución de la planificación prevista en los sucesivos planes estratégicos, desde 2016 a 2021, ha supuesto un gran esfuerzo, gestionando 5 convocatorias para puestos de controlador aéreo, a razón de una convocatoria por año”, ha explicado el director de Personas de Enaire, José Luis Meler. Destaca que “todo ello ha supuesto un total de 528 nuevas plazas de controlador aéreos a lo largo de este periodo”.

Como publicó Preferente, la decisión de si habrá o no un paro nacional se tomará a finales del mes de junio en una asamblea en Barcelona, a la espera de que se consiga establecer un consenso con el gestor. En caso de que los controladores se conformen con este incremento de personal, aún habrá otro asunto que atender: la negociación del convenio colectivo.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Anton
    2 años

    ¿Cuantos se han jubilado y cuantos han sido baja por reconocimiento médico aeronáutico? Y ¿cual es la edad media del colectivo después de no convocar ni una plaza desde 2006?

    Pepe
    2 años
    Reply to  Anton

    Y cuantos pilotos hay q no encuentran trabajo q están en casa ? Q fácil sería todo

    Realidad
    2 años
    Reply to  Pepe

    Cualificados no tantos,por no decir casi ninguno….si quieres que te regalen el empleo curártelo un poco compi que ya está bien la broma

    Alfredo
    2 años
    Reply to  Realidad

    Que queréis más pasta. Ya está bien. Yo como hagáis huelga por pasta os mandaba al paredon

    Elizabeth Llanera
    2 años

    Solo faltan los de siempre para terminar de destrozar el mercado… los privilegiados lloreras de siempre

    Hater
    2 años

    Igual son privilegiados xq lloran, no como el resto de trabajadores que tragan con todo, y si creen todo lo que le dicen sus empresarios

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies