Los pilotos de Ryanair están a un paso de sumarse a la huelga de los tripulantes de cabina prevista en septiembre. El sindicato Sepla ha avanzado futuras movilizaciones después de que la aerolínea le haya comunicado el despido de un centenar de pilotos en España, según publica El Confidencial.
Esa cifra representa un 20% de las 500 salidas forzosas anunciadas por Ryanair a principios de este mes. No obstante, Sepla no aceptará "despidos arbitrarios de pilotos que no estén debidamente argumentados y justificados legalmente", como ha advertido este jueves. La versión oficial de la aerolínea es que las bajas son necesarias ante el retraso en la entrega de los pedidos de los aviones Boeing 737 MAX (Ryanair: el número de despedidos puede llegar a 900).
Para el sindicato, el motivo oficial de los despidos, que es el retraso en la entrega de los pedidos de los aviones Boeing 737 MAX, no se sostiene, ya que esta entrega está paralizada desde hace más de ocho meses, tiempo durante el cual han salido varias convocatorias de empleo en la compañía. De hecho, explica que hace apenas una semana Ryanair anunciaba varias vacantes para comandantes en las bases de Las Palmas y Tenerife, justo las bases que pretende cerrar ahora, junto a la de Girona. "Esa incongruencia e improvisación está teniendo un impacto directo en los pilotos, que sufren una incertidumbre constante sobre su futuro" (Ryanair gana un 21% menos por el aumento de costes y la bajada de precios) (Ryanair medita cerrar las bases de Gran Canaria, Tenerife Sur y Girona).
La futura huelga de los pilotos españoles, cuyas fechas aún no se han concretado, y que será sometida a votación en los próximos días, es la segunda protesta anunciada por los trabajadores de Ryanair esta semana. Este miércoles los sindicatos de los tripulantes de cabina (Sitcpla y USO) convocaron paros de cara a septiembre ante el cierre de bases en España, con los días de las movilizaciones aún por decidir.
La entrega tardía de hasta 30 aviones Boeing es la causa de la reducción de la actividad, insiste Ryanair. "Las consultas [para determinar los cierres o despidos] se están llevando a cabo con nuestra gente en las bases. Ninguna ruta se verá afectada, ya que serán atendidas por vuelos desde otras bases a partir de noviembre", zanjan fuentes de la aerolínea.
La aerolínea irlandesa toma estas medidas después de que haya reducido su beneficio casi un 30% en su último ejercicio fiscal en un contexto de bajas tarifas, sobrecapacidad del mercado aéreo y el aumento de costes laborales. (Ryanair tiene más pasajeros pero gana menos dinero) (Ryanair reduce su beneficio un 29% hasta los 1.020 millones de euros).
Que reclamen a Boeing.
¿Un piloto de Ryanair en huelga? Es casi tan difícil como ver a uno de Air Europa.
Lo q hay q hacer es trabajar y dejaros de huelgas.
Y cómo van a trabajar si no tienen aviones?, o eso dicen que habrá que ver..., Pepe, tu comentario sobra, no hay que regodearse de las desgracias ajenas, eso es de mala persona y TÚ lo acabas de demostrar
Lo peor es que es una cadena, al final los que más se resienten son las categorías inferiores.
Una verdad como un templo de grande, lo que no entiendo es que te cosan a negativos, tendrán mucho interés, o insolaridad en abundancia, por cierto tu eres el primer Pepe de los comentarios, porque no me cuadra.
Efectivamente, soy otro Pepe.
y cual es el problema que afecte a las categorías inferiores.? Te que te afecte a ti? Si tú tuvieras que defender tus derechos,,,, dejarías de hacerlo porque vaya a afectar a otros? En la vida aveces hay que tomar decisiones y no se puede contentar a todo el mundo....deberías pensar más globalmente no solo en ti.....
Y quien ha dicho que dejen de defender sus derechos, esa película te la has montado tu solito así que el que debería de pensar eres tu antes de contestar alegremente.
molaría hacer una huelga low cost............. merengue merengue