NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

asignaría permisos sin sueldo y bajas de un año

Ryanair exige bajas voluntarias a su plantilla por el coronavirus

Ryanair, según Expansión, ha reclamado a sus sindicatos en Italia la necesidad de que sus empleados se tomen bajas voluntarias y no remuneradas en nueve de sus bases, e incluso alerta de que en el caso de que “las peticiones son insuficientes, estudiaremos la asignación de permisos sin sueldo y/o bajas de un año”, tras cancelar hasta una cuarta parte de los vuelos de ese país entre el 17 de marzo y el 8 de abril por el coronavirus.

No obstante, el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, encuadró este martes la débil demanda para las próximas dos o tres semanas más, y aventuró que después se producirá una rápida recuperación: “Veremos un rápido retorno a la normalidad”, lo que implicaría, según la low cost irlandesa, que se verían tan afectadas las ventas para Semana Santa y el próximo verano. 

Ryanair, sin embargo, prevé que la caída de la demanda sufrida por el coronavirus provocará la quiebra de más aerolíneas en la Unión Europea en las siguientes semanas. Así de rotunda se ha mostrado la aerolínea irlandesa que se ha encargado de recordar que “sigue siendo una de las aerolíneas más fuertes del sector”, con 4.000 millones de euros de flujo de caja, con el 90% de flota en propiedad y libre de deudas.

La aerolínea ha augurado repetidamente que el sector aéreo europeo se acabará concentrando por la baja rentabilidad, la sobrecapacidad y los altos costes que solo pueden soportar los grupos más robustos. Desde el pasado 24 de febrero, la aerolínea ha mantenido una reunión diaria sobre el coronavirus y se está enfocando en contener costes para compensar la caída de la demanda, tal como están haciendo todas las aerolíneas del mundo (Norwegian en caída libre: se devalúa un 64% en cuatro días


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Back to school
    4 años

    Si se exige no es voluntaria

    Rous
    4 años

    Tremenda medida. Un sinsentido porque la gente tiene familia, tiene que comer y pagar sus hipotecas.
    Deberian tener las compañías seguros potentes y huchas de resistencia para cubrir a sus trabajadores en situaciones temporales de crisis.
    En fin que si las compañías ganan un poco menos y sus accionistas, deberían arrimar el hombro también, no siempre debe recaer en los que trabajan para dichas empresas.

    Roland
    4 años

    Uy Raquel! Mira por donde ya se veía venir, y tu amada compañía exige bajas voluntarias. Ahora tendrás que volver a trabajar en el mercadillo.

    Maria
    4 años

    Cuando ganan dinero no se les ocurre repartir dividendos¿NO?.pues hay que hacer frente cuando las cosas van mal.No se acuerdan de épocas de vacas flacas en épocas de vacas gordas

    Raqueli
    4 años

    Y eso con 4000 millones de Euros de flujo de caja y aviones en propiedad. Mi Ryan es una maravilla.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies