Ryanair parece haber optado en España por la estrategia de divide y vencerás. Tras no haber logrado un entendimiento con USO y Sitcpla, con los que llevaba tiempo negociando un convenio para los tripulantes de cabina (TCP), la low cost dio un giro radical al anunciar por sorpresa un acuerdo con CCOO (Ryanair: acuerdo histórico en materia laboral en España).
Lo que fue vendido tanto por este último sindicato como por Ryanair como “un acuerdo histórico”, amenaza ahora con hacer saltar por los aires la relación con sus aproximadamente 2.000 TCP que tiene en España. La gran mayoría están afiliados a USO y Sitcpla, a los que acaba de dar plantón en la reunión fijada hoy ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), informa Cinco Días.
A raíz del anuncio con CCOO, el objetivo prioritario de ambos sindicatos ha sido frenar la posible fuga de afiliados al mismo, ya que las nuevas condiciones acordadas con la aerolínea se aplicarán solo a aquellos que se unan a sus filas (USO y Sitcpla claman contra el acuerdo de Ryanair y CCOO).
Una vez resuelto este asunto, lo siguiente será presionar a la dirección de Ryanair para que vuelva a sentarse en la mesa de negociación del convenio colectivo, con la amenaza de huelga como herramienta para conseguirlo.
Mientras que Ryanair defiende su acuerdo con CCOO aduciendo a los escasos avances logrados hasta el momento con el resto de sindicatos, USO y Sitcpla lo ven como una estrategia para “sabotear la negociación del convenio”. “Ha sido firmado en la más profunda oscuridad a espaldas a los empleados de Ryanair, no ajustándose de ninguna manera a las necesidades y reivindicaciones reales por las que nos hemos movilizado durante todos estos años”, denunciaron hace escasos días.
La polémica está servida y parece difícil que pueda resolverse a corto plazo. La única opción que permitiría a Ryanair esquivar la amenaza de huelga este verano sería el trasvase en masa a CCOO de los afiliados de USO y Sitcpla. Si esto sucediese, el primero tomaría las riendas de la negociación del convenio con la vista puesta en 2023.
CCOO que se ocupen de lo suyo que ya les cuesta y dejen en paz el sector aeronáutico porque no tienen ni idea, gracias USO
Creo que te equivocas. En el sector aéreo CCOO es la primera fuerza sindical.
Pero además ¿Qué problema hay que haya otro sindicato? Lo ganado ganado estará?.
Lo que tienen que hacer son elecciones sindicales y dejarse de esos ataques de cuernos de "quién" representa a la plantilla.
Es que los trabajadores eligieron a USO y Sitcpla para representarles ya que CCOO tienes unos 10 afiliados en Ryanair y por tanto no estaban en la mesa de negociación. Y no, no se ha ganado nada porque además de sólo afectar a los afiliados a CCOO, lo que han 'conseguido' son condiciones laborales que Ryanair eliminó para precisamente usarlas como baza de cara a la negociación. Han hecho el ridículo haciendo exáctamente lo que la patronal quería.
L@s trabajador@s eligieron una farsa, porque no hubo elecciones sindicales como tal. Con un censo una mesa y todo un proceso como toca si alguien cree que eso que se hizo porque lo permitió Ryanair con el beneplácito de Uso y Sitcpla es ser legalmente elegidos, entonces no os quejeis que ahora Ryanair y los de CCOO hayan actuado así. Que habéis tenido 5 años. Y ahora la culpa es de los otros. Que país de pandereta
En Ryan cocos manda menos q un policia local en el rocío. Ahora bien, los legítimos deberían aprender a tener más cintura y menos testiculina.