El presidente ejecutivo de Ryanair, Michael O’Leary, se muestra convencido de que su grupo aéreo cuenta con los cimientos necesarios para soportar la mayor crisis sufrida por la aviación comercial (O’Leary acierta: ya han quebrado tres de las cuatro aerolíneas que citó).
"Ryanair es un grupo de aerolíneas resistente, con un balance muy sólido y una liquidez de efectivo considerable", señala, recalcando que "podemos sobrevivir y lo haremos". Según detalla, la compañía aérea dispone de "una fuerte liquidez", superando los 4.000 millones de euros a 12 de marzo.
Pretende lograrlo con "una acción apropiada y oportuna", a través de un periodo prolongado de reducción de capacidad. Su objetivo es "que estemos adecuadamente preparados para el retorno a la normalidad, que ocurrirá más pronto que tarde, a medida que los gobiernos de la Unión Europea adopten medidas sin precedentes para restringir la propagación de Covid-19".
Durante la semana pasada, la propagación del coronavirus y las restricciones de viaje gubernamentales asociadas, muchas de las cuales se han impuesto sin previo aviso, han obligado a la low cost a dejar gran parte de su flota en tierra. Para abril y mayo, aplicará una reducción de asientos de hasta el 80%, no descartando cesar temporalmente operaciones.
Para amortiguar el impacto de esta crisis, la aerolínea está implementando con carácter urgente medidas encaminadas a la reducción de los gastos operativos y la mejora de los flujos de efectivo (Ryanair exige bajas voluntarias a su plantilla por el coronavirus). Algunas de las acciones en las que ya trabaja son dejar en tierra aviones excedentes; congelar el reclutamiento; suspender contratos de trabajo y reducir la jornada laboral y los pagos; y ofrecer bajas temporales voluntarias.
Bravo por Ryanair que sirva de ejemplo para las mal administradas compañías españolas
YA ya por eso obligaba a sus trabajadores a pedir la baja voluntaria de los mismos, tiene liquidez porque no paga como es debido... en fin
Cuanta razon !!
Tenía vuelo de Ryanair para el domingo 15 para Irlanda ,pero por el coronavirus tuve que adelantar el 24 para salir de Msdri a Irlanda, pero me subieron el boleto, esto es un abuso si ya tenía comprado el boleto, es una emergencia y eso tiene que entender los directivos de Ryanair. Nancy Mendozs
Yo también tenía buelo a madrid lo cambié y me cobraron denuevo la taza
Me parece un abuso porque lo hacemos x obligación .
Ahora si alargan 15 días más la cuarentena
Mi pregunta me cobrarán otra vez la taza si cambio la fecha?
Hojala que no..
No sería justo
Para los que viajamos en la empresa
Cual elegimos para viajar..
Con lo que paga a las plantillas deberia tener mucho mas!! Una azafata cobra 1200€ brutos, que netos son 775 por jugarte la vida.
Este tipo de empresa es el que debería de desaparecer!!!
Que pasa con un viaje para el 20 de abril, ya tengo 2 pagos efectuados y tengo que hacer un último pago el 21 de este mes. Me gustaría me contesten a la mayor brevedad posible. Muchas gracias. Un saludo.
Y los que tenemos los billetes pagados y no nos dejan ni cambiarlos ni nos devuelven el dinero ni nos responden los emails ni mensajes asi cualquiera en mi vida cojo un billete en esa aerolinea prefiero pagar mas pero tener la tranquilidad q da iberia
Tenemos un viaje para seis personas a Bélgica el día 19 de marzo. Días intentando contactar con ellos por teléfono, chats, correo... Nada, todo imposible. No conseguimos cancelar, no responden de ninguna manera