NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Su índice de ocupación es del 96%, superior al de 2015

Ryanair bate el récord mundial de pasajeros con 11,3 millones en julio

Ryanair ha aumentado el número de pasajeros en julio en un 12% respecto al mismo mes del año pasado. Con esta subida la aerolínea low cost alcanza los 11,3 millones en un mes batiendo así su propio récord mundial (Ryanair, la primera aerolínea en superar los 10 millones de pasajeros en un mes) y se convierte en la primera aerolínea en todo el mundo en superar la cifra de 11 millones.

 

Otro de los datos a destacar es que su índice de ocupación alcanza el 96%, un 1% más que el año pasado.

 

Kenny Jacobs, jefe del departamento de marketing de Ryanair, se siente satisfecho con los resultados, y afirma  que “seguimos ganando nuevos clientes y mercados, a pesar de más huelgas de controladores aéreos franceses y la continua incertidumbre del mercado post-Brexit”.

 

Jacobs también asegura que el éxito de sus operaciones se debe al programa “Siempre Mejorando” de la compañía, que incluye una bajada en el precio de sus tarifas que son “un 10% más baratas en comparación con el año pasado”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    y mientras el sepla pensando que el enemigo es la express o vueling
    8 años

    mirándose el ombligo para variar

    Bate records y sube sueldos
    8 años

    El SEPLA está encantado con Ryan. Les sube el salario mas de un 10% a sus pilotos que además duermen en sus casa casi todos los días.
    El que se mira el ombligo es el que cree que los pilotos de Iberia no vemos que la express y vueling han sido un fraudes de ley y fraudes a los consumidores.
    Ryan es un enemigo para la casta de directivos, políticos y jueces que han creado estos engendros de "externalización interna" porque descubre sus miserias.

    ¿Y qué?
    8 años

    Burgués King tiene muchos más clientes que Zalacaín.
    Es normal; cada negocio debe dedicarse a su nicho de mercado y, en el caso de las compañías aéreas, es normal que haya más gente dispuesta a pagar 10€ por un billete Madrid-Londres, que 300€ por el mismo trayecto.
    Por supuesto, también hay que considerar cuántas hamburguesas hay que vender al cliente tipo de Burguer King, para obtener el mismo beneficio que deja un steak tartar que consume el cliente de Zalacaín.
    Cada cual a su mercado.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies