Esta semana salió de la enorme nave industrial de Toulouse el último A380 que se va a fabricar. Trece años después de que viera la luz el primer avión, comprado por Singapore Airlines, este es el avión número 240 que sale de esta nave, en el proceso final de producción. (Durante un tiempo, otros 40 aviones se produjeron en otra línea industrial, hoy cerrada.)
Ahora, el último avión A380, que también está destinado a Emirates, pasará por la motorización y se le harán pruebas en los sistemas eléctricos e hidráulicos, en los ordenadores de a bordo, el tren de aterrizaje y en las piezas móviles. Lo último se hace a la intemperie.
Los técnicos de Airbus estaban esperando este momento para reconvertir la factoría y dedicarla ahora a la producción del demandado A321, en un cambio que representa muy bien la evolución de la demanda de las aerolíneas.
Cuando este A380 haya sido revisado, el avión hará un primer vuelo experimental hasta Hamburgo, donde Airbus tiene otra planta industrial. Allí donde se instalará y acondicionará completamente la cabina y se pintará el avión con la librea del cliente: Emirates Airlines.
En la fotografía publicada por Airbus en Twitter, se ve en segundo plano la enorme cola de otro Airbus de este modelo, comprado por la japonesa Ana, y que pronto será entregado.
El resto de la historia lo conocen: un gran avión que erró en su estrategia porque consume demasiado y, pese a que se podría pensar que cada día iban a ser necesarios aviones más grandes ante la saturación de los corredores aéreos, la tendencia ha conducido a aviones de dos motores, para trayectos más punto a punto. El Covid 19 simplemente ha terminado por destruir cualquier indicio de viabilidad para un avión que podría llegar a los 853 pasajeros, si se hiciera una configuración de máximos.
Curiosamente, no hace un año aún que Tarmac Aerosave, una empresa dedicada al desmantelamiento de aviones y que se encuentra en el aeropuerto de Tarbes, cercano a la frontera española, anunciara la finalización de su primer proyecto de desmantelamiento del A380. Ya se han vendido algunos llaveros en el mercado, producidos con trozos que fueran del A380.
Un grave error . VOLVERÁ.
Si,volverá al aeropuerto de Tarbes y al de Teruel para que sean desguazados o bien descansen el sueño de los justos.Pero cuantas tonterías soltáis,en un chat no tenéis límite,habláis de lo que no tenéis ni idea con una a,ebria que asusta,así os manejáis en vuestra vida?
Cuanta prepotencia y falta de educación en este foro...
Otro palmero de Airbus.... porque no nos explicas porque es un grave error que lo dejen de fabricar?
El avión menos flexible del mercado, pero con el que se puede obtener los mayores margenes de beneficio.
Pregúntaselo a Lufthansa y a Air France por decirte dos cias,pero hay más cías que están como locas por traer más A380 y eso que tienen uno de los hubs más potentes del mundo.....no es bueno confundir deseos con realidades
Dios bendiga la sabiduría que le ha dado al ser humano y la inteligencia