Crónica del fin de semana

Sin respuesta política a los aeropuertos tomados por los sintecho

En Barajas la situación que se vive es dramática: los trabajadores dicen que los 500 'sin techo' han convertido el aeropuerto en una "ciudad sin ley"

En Barcelona un centenar de personas duerme todas las noches en el aeropuerto y ninguna institución toma medidas para realojar a los 'sin techo'

En el segundo país con más turistas del mundo los aeropuertos se han convertido en hoteles para los sintecho. Cientos de personas duermen a diario en las terminales de Madrid, Barcelona y Palma sin que Aena ni otras instituciones hayan tomado alguna medida. El problema es especialmente grave en Barajas, donde se dan cita diariamente medio millar de 'sin techo' (Las imágenes de la vergüenza: los indigentes se apoderan de Barajas).

Los trabajadores de Barajas dicen que están hartos de esta situación y aseguran que las cuatro terminales del aeropuerto se han convertido en una "ciudad sin ley". Aseguran que en las instalaciones aeroportuarias campan a sus anchas mafias, delincuentes y prostitutas, mientras Aena dice que no puede hacer nada y espera que el problema sea resuelto por los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid (Barajas: medio millar de indigentes convierten el aeropuerto en su hogar).

Los testimonios sobre la situación que está viviendo Barajas muestran un aeropuerto sin ningún control. "Hay gente que no tiene casa y duerme en el aeropuerto, pero también hay indigentes que roban a los pasajeros", ha manifestado una de las trabajadoras.

Desde el sindicato Alternativa Sindical afirman que los sintecho hacen sus necesidades en los mostradores de facturación, escondidos, mientras otros han sido pillados en los aseos consumiendo droga. En el aeropuerto con más tráfico aéreo de España los mendigos llegan a dormir en los ascensores e impiden el paso a los pasajeros, pero nadie hace nada.

Uno de los momentos más tensos que vivieron los trabajadores de Aena se produjo cuando uno de estos 'sin techo' que duerme a diario en el aeropuerto se paseaba desnudo por una de las terminales. En Barajas ya solo falta que instalen tiendas de campaña en las terminales, pero a este paso todo llegará.

En el aeropuerto de Barcelona se vive una situación parecida a la de Madrid, pero no tan grave. En el Prat calculan que un centenar de personas duermen todas las noches a cubierto en las terminales. Algunos 'sin techo' sufren problemas mentales, otros adicciones, y las instituciones no se ponen de acuerdo sobre lo que tienen que hacer para resolver el problema, aunque da la sensación de que nadie quiere asumir esta responsabilidad. Como en Madrid, las instituciones se lavan las manos.

En Palma duermen a diario decenas de sintecho en el aeropuerto. Hasta hace poco lo hacían en uno de los aparcamientos, pero ahora  duermen repartidos en la terminal de salida. Por la noche se organizan y se juntan en un mismo espacio para sentirse más seguros. Dicen que algunos pasajeros les increpan y molestan mientras duermen.

Aena alega que no puede hacer nada para evitar la presencia de mendigos en el aeropuertos ya que las competencias sociales son del Consell de Mallorca, que teóricamente debe resolver la situación de estas personas. Y mientras los sin techo no alteren la operativa del aeropuerto no pueden tomar ninguna medida. Algunos de estos mendigos llevan años en Son Son Sant, en invierno y en verano. Y ante la falta de vivienda que sufre Mallorca todo parece apunta a que el problema irá a más.

 



Reciba cada mañana las exclusivas turísticas



    Subscribe
    Notify of

    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Terrain
    14 horas

    Las consecuencias de ser un pais mas pobre... a pesar de endeudarnos mas y mas para que se vean los resultados en la sociedad, ese dinero solo va a parar a lobbies para que se les vote a lo mismos.. faltan gestores que gestionen nuestros impuestos correctamente no en repartir dinero para conseguir votos para estar sentados en sillas calientes. La educacion la sanidad no pueden estar politizadas y de ideologia.. deben ser independientes..

    traveler
    13 horas

    El mundo woke, donde la ley y el orden social se impone por los grupos marginales, perjudicando la economía de todos y pisoteando los intereses de la inmensa mayoría

    Tiendas de campaña
    10 horas

    ¿Que solo falta que instalen tiendas de campaña? Les invito a darse una vuelta por la noche por el pasillo que va desde la T3 hasta el metro, ahí ya hay casi una chabola, se ha montado una fortificación con unos plásticos azules y varios carritos de los de las maletas.

    Por no hablar del olor a pis de gato que hay. Pero bueno, al menos no gobierna la derecha.


    Noticias relacionadas






    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies