Singapore Airlines ha nombrado a Simon Turcotte director general de la compañía en España y Portugal, en sustitución de Lee Juing Young, que fue designado para este puesto en febrero del año pasado, según informa Singapore Airlines en una nota de prensa remitida a preferente.com.
Sobre el motivo del relevo, Singapore Airlines ha explicado que se debe a razones personales, de orden familiar, y ha destacado que "Turcotte trabaja en Ahmedabad, India, como State Manager de Singapore Airlines en Gujarat, donde residió durante casi dos años. Simon Turcotte nació en Canadá en 1981 y está Licenciado en Comercio (Finanzas) por la McGill University (Montreal, Canadá)", señala la compañía asiática.
"Tras incorporarse en Singapore Airlines en abril de 2007, Turcotte ha desempeñado distintos cargos en la sede central de Singapore Airlines, como Demand Analyst in the Network Revenue Management Department, Contracts Executive in the Ground Handling and Catering Contracts Department, y Regional Marketing Manager para la oficina de Asia Occidental y África", agrega en la citada nota.
“Las rutas de Singapore Airlines desde Barcelona y hacia Sao Paulo y Singapur son una operación importante para la compañía. Por esta razón, estoy contento de formar parte del equipo de Singapore Airlines en España. Promover Singapur como hub en Asia, Australia y Nueva Zelanda y manteniendo Barcelona como link hacia América Latina, Singapore Airlines está ofreciendo una de las mejores conexiones entre estos dos continentes emergentes”, explica en nuevo director general en el comunicado oficial de prensa.
Si spanair ya no existe ¿cómo pueden captar pasaje en bcn para ir i sao Paulo?
Sólo los países tercermundistas permiten que venga aerolíneas de otros países a cubrir ese tipo de líneas sin reciprocidad.
¿Qué intereses protege el gobierno al permitir esto?
Según todas las compañias españolas no es rentable la ruta a Sao Paulo... sorpresa para Singapore Airlines SI... Basta de olvidarse de Barcelona por favor!
Pues nada. Que te paguen la jubilación en kuala Lumpur.
Air China esta haciendo 6 veces por semana el Pekin-Madrid-Sao Paulo, donde compite con TAM e Iberia. Iberia cerró Sao Paulo-Barcelona por baja ocupación. Los SIA que van a Sao Paulo lo hacen desde Asia, el 30% son business, o sea, muy rentable, pero no se quedan en Barcelona, van a Sao Paulo, ruta más corta que los 16.000 kms desde Singapur a Sao Paulo cruzando el Pacífico.
Si es que esto solo pasa en España.
Trata de coger un vuelo con turkish airways desde Frankfurt hasta new York. Mira lo que sale. Te llevan a Estambul o haces el vuelo con Lufthansa.
Y eso que en Alemania hay más turcos que pakistaníes en España.
Y no nos olvidamos de Barcelona. Precisamente lo que ocurre es que la tenemos demasiado en cuenta.
Según Iberia los BCN-New York no eran rentables, ahora hay American Airlines, Delta Airlines y United Airlines que ofrecen esta ruta diaria, total 21 a la semana. Después paso lo mismo con los 3 vuelos semanales de BCN-Miami según también de Iberia tampoco daban dinero, ahora hay 7 a la semana... nada más que decir!
¿Y como es que otra aerolíneas que también podrían hacer esos trayectos, sin ilegalidades o concesiones fuera de lugar, como Air Europa, Lufthansa, Ailitalia, Air France, Austrian, KLM, etc. no operan en ellos?
Se ha tenido que ampliar el catálogo de libertades aéreas para que el estado español permita lo de Singapur airlines o PIA.
Y si hay algo que decir, porque si el estado español hace eso es por algún motivo y creo que no es el que beneficia a todos si no a algunos y además estos no son capaces de ver que al final repercutirá en un mal para ellos. Eso sí, entonces a llorar y quejarse de lo malos que son los demás con ellos.
Pregunta a Aena porque todas las compañias extrangeras que quieren operar en Barcelona, la media de espera en la dar los premisos es de 1 año. Eso si, si lo pide Iberia de 2 a 3 meses...